viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper ofreció a Femer el 15 por ciento de aumento

El titular de Iosper explicó que en encuentro que mantuvo hoy con directivos de Femer, dialogaron sobre la actualización de los montos arancelarios. “El Iosper ofreció a Femer un incremento arancelario del 15 por ciento, aplicable a partir del 1 de marzo. Así, propusimos elevar el valor de la consulta a 245 pesos, más el compromiso de abonar los aranceles hasta el 25 de cada mes. Además, ese 15 por ciento también se aplicará al primer nivel ambulatorio y a los honorarios de segundo nivel, que son las internaciones”.

Esta política, explicó Cañete, también será aplicable para todos los prestadores, a partir del 1 de marzo. “Ofrecemos el 15 por ciento para todas las prestaciones, ya sea de primer o segundo nivel”.

 

Esfuerzo importante

El presidente de Iosper detalló que los directivos de Femer le adelantaron que el 15 de febrero se reúne la comisión directiva, oportunidad en que analizarán la propuesta que efectuó la obra social. “Luego de ese encuentro, darán la respuesta. Nuestra oferta se acerca mucho a las pretensiones de la Federación, pero, además, debe tenerse en cuenta que la obra social hace una propuesta de modificación arancelaria, cuando el gobierno de Entre Ríos todavía no anunció de cuanto será el aumento que ofrecerá a los estatales”.

Cañete aclaró que la obra social “está haciendo un esfuerzo enorme, para tratar de acompañar el reclamo que hacen todos los prestadores, para tener la garantía de la prestación de servicio. No sé si la pauta salarial que ofrecerá el gobierno será de un 15, un 20 o un 30 por ciento, pero Iosper trata de encontrar en estas reuniones el consenso necesario para continuar con la prestación de servicio”.

Para el funcionario, el esfuerzo que hace la obra social “debe ser considerado por los prestadores. En estas reuniones se busca siempre el consenso entre las partes, pero para arribar a un acuerdo, las partes debemos ceder en algún aspecto. Arrancamos con una demanda de Femer de 276 pesos y le ofrecimos 245 pesos. Es un esfuerzo enorme que financieramente hace nuestra obra social y esperamos que la acepten”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario