miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Iosper no tiene deudas con la Femer y paga los mejores aranceles de la región’

Desde la obra social provincial destacaron el diálogo con la Femer, pero aclararon que algunos de los profesionales nucleados en esa organización “mienten respecto de la situación actual”, ya que detallaron que la Obra Social “está al día con el pago de prestaciones de primer nivel (se giraron $ 45 millones el 25 de noviembre) y  este mes se abonará como corresponde”, y explicaron que los honorarios de segundo nivel “sólo están demorados una semana, pero lo que se liquidarán la semana próxima”.

Los profesionales “descalifican a la obra social con mentiras y eso los habilita a cobrar por fuera de lo convenido a los afiliados porque generan un microclima para poder justificar el cobro y el saqueo, a sus pacientes, bajo una retórica falaz”.

En ese marco, destacaron que la institución “tiene el mejor arancel de las obras sociales provinciales de la región”, y remarcaron que “no se lo puede comparar con las prepagas o con obras sociales sindicales.

Cabe recordar que Iosper “paga mensualmente entre $ 45 y 50 millones de pesos a Femer”, subrayaron los directores, quienes aclararon: “Que no les alcance a los profesionales es una cuestión que no resolveremos nosotros”. 

Además, precisaron que el aumento arancelario que solicitó Femer “se otorgará cuando el Ejecutivo provincial dé un incremento para los trabajadores, que sea remunerativo y bonificable”, y destacaron que “la suba que se pague a los trabajadores la obra social tiene por norma trasladarla como aumento arancelario”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario