viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper: no hay lista de médicos denunciados por cobrar adicionales

Otras páginas digitales informaron esta mañana que la delegación Concordia de la obra social daría a conocer la lista de profesionales que cobran adicionales. Debona cree que la versión partió desde Paraná. Más precisamente, dijo que creía que fue Ramón Demczuck (integrante del directorio por parte de los docentes) quien hizo trascender ese dato. “Pero nosotros por el momento acá en la agencia no tenemos ninguna información oficial”, ratificó.
La delegada sostuvo que algunos afiliados vienen a manifestar que el médico les exige un adicional antes de atenderlo. “Entonces nosotros le tomamos la denuncia respectiva mediante una planilla que tenemos y se eleva a Paraná”.
Debona no pudo cuantificar la cantidad de denuncias que reciben. “No te puedo decir la cantidad de denuncias que recibimos. Eso lo lleva el cuerpo de inspectores”. No obstante, ratificó que no es una práctica generalizada sino que algunos profesionales son quienes la ponen en práctica.
El 1º de marzo, el Iosper acordó con la Femer (Federación Médica de Entre Ríos) un convenio para atender a 250 mil afiliados durante un año. Una de las características del acuerdo es que establece sanciones severas por el cobro de plus, un mecanismo irregular que les permitía a los médicos por mes ingresos extras de entre 500 y 600 mil pesos.
La cláusula 17º del acuerdo establece que frente a una denuncia por cobro de adicionales médicos, plus o cualquier otra exigencia por parte de los prestadores para brindar sus servicios, “el Iosper labrará las correspondientes actuaciones y adoptará la resolución correspondiente”.
Además, el contrato tipificó como “incumplimiento grave de contrato” esa práctica y fijó una escala de sanciones que van desde un llamado de atención a multas (100 a 1.000 pesos), suspensión y finalmente la exclusión.
En el último acuerdo se acordó una suba sustancial en el costo de la orden médica, que pasa de 18 a entre 20 y 22 pesos y se comprometió a pagar a los médicos dentro de los diez días hábiles de cada mes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario