“Mi idea era tener acceso a algunos datos presupuestarios para, de este modo, poder recomendar alguna alternativa de reducción de gastos”, expresó Negrete. No obstante y a pesar de haber solicitado numerosos informes, no obtuvo ninguna respuesta concreta.
Tras recordar que “el Ejecutivo rechazó la ampliación presupuestaria porque no se presentó ninguna plan para reducir un 1% en el gasto anual operativo”, dijo que “es necesario que lo antes posible haya una propuesta para disminuir los costos en la Obra Social”.
Consultada por APF, dijo que una de las cuestiones que hay que comenzar a controlar son los viáticos. “A pesar de que deben ser controlados, en este momento no hay ningún control sobre ellos. Tenemos que terminar de una vez por todas con estas cosas”.
“Como una de mis funciones es supervisar y aconsejar, le manifesté esta preocupación al presidente del Iosper, Silvio Moreyra, quien me dijo que lo iba a analizar”, aseguró.
“También habrá que ver si se puede reducir algún costo en los gastos de funcionamiento, de telefonía celular, por ejemplo”, dijo, al tiempo que aclaró que “al personal no se lo debe tocar”.
Por último, la Gerente General reiteró la necesidad de “reducir lo antes posible el gasto, porque de lo contrario habrá que empezar a gastar fondos del presupuesto del año que viene”. Cabe destacar que mañana a las 8:30 se reúne el Directorio de la Obra Social.