Los médicos buscarán esta semana concretar un acercamiento con las autoridades del Instituto Obra Social de la provincia de Entre Ríos (Iosper). La intención es avanzar en la redacción de un nuevo convenio prestacional debido a que el actual vence el 31 de este mes.
Aunque hasta ahora las conversaciones entre el Iosper y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) se han atascado en un punto clave: las diferencias en torno al valor de las consultas, al monto que perciben los profesionales en concepto de galeno quirúrgico y al reclamo de una mejora que alcance también a las prácticas médicas.
A mediados de septiembre, la Femer, entonces conducida por el uruguayense Ricardo Masramón, había rubricado un “acuerdo político” con el Iosper a partir de una propuesta económica que, sin embargo, no satisfizo a los círculos médicos. Ahora, al frente de la entidad que nuclea a los profesionales está el victoriense Ariel Rodríguez, quien se mostró dispuesto a retomar las negociaciones, aunque sin resignar las pretensiones de mejora económica de sus colegas.
En realidad, las negociaciones entre los prestadores y el Iosper no han avanzado demasiado desde la última reunión, a principios de mes. Los médicos rechazan la oferta de la obra social de aplicar un sistema escalonado en el valor de las consultas, de los actuales 11 pesos pasaría a una franja de entre 12 y 16 pesos, aunque con la salvedad de que el coseguro, de 5 pesos que paga el afiliado de su bolsillo, quedaría en las arcas del Iosper, y dejaría de ser percibido por el profesional.
Ese preacuerdo que la anterior conducción de la Femer pretendió oficializar con la principal prestadora de salud de Entre Ríos (el Iosper tiene una masa de afiliados que representa el 25 % de la población total de la provincia, aproximadamente 250 mil personas) establecía distintas “bandas” de prestadores de acuerdo a la antigüedad en la profesión: así, el valor de las consultas se pagaría a un valor de 12, 14 o 16 pesos, según en qué categoría esté el profesional. Lejos, claro, de los 21 pesos que aspiraban los médicos.
Ahora, el nuevo titular de la entidad aspira a encarar una negociación en distintos términos. “La idea a partir de ahora es retomar las negociaciones, porque hay que tener en cuenta que el 31 de octubre vence la prórroga del convenio. Y sería interesante que tengamos un encuentro antes de que termine para establecer nuevas pautas con la obra social”, dijo el médico Rodríguez.