“A partir de este lunes (por hoy) arrancamos en Gualeguaychú y Concepción del Uruguay”, expresó Moreyra, quien señaló que esta “es la misma etapa que ya se realizó en Paraná”, como paso previo a la entrega de la tarjeta magnética. En ese sentido recordó que la semana que viene comenzará el reparto de los plásticos en la capital provincial.
Si bien Moreyra subrayó que la intención es “dar el mismo servicio en toda la provincia, a todos los afiliados”, apuntó que “lamentablemente no tenemos toda la estructura que nos haga llegar de la misma manera a todos los entrerrianos”. De todos modos, adelantó que “la meta es en el 2010 terminar con el reempadronamiento en toda la provincia”.
Según detalló al respecto, este proceso “se llevará a cabo en todas las ciudades”. Pero aclaró: “Fuimos abocándonos primero en los centros más poblados, donde tenemos mayor cantidad de afiliados. Y luego lo haremos en las localidades más chicas, que será mucho más rápido”.
Asimismo, entendió que “Paraná sirve como prueba de todo lo que debe mejorarse, aunque el sistema está aprobado”. En ese orden recordó que “esto lo hemos hecho en conjunto con los profesionales y prestadores, para que el afiliado no tenga problemas”.
El titular del Iosper remarcó que el sistema de tarjeta magnética “es una nueva manera de comunicarse hoy, donde el afiliado puede acceder a distintos servicios”.
Según precisó, primero se utilizará el sistema para expedir “consultas y recetarios”. Más adelante se abarcará también a los análisis bioquímicos “y luego todas las prácticas ambulatorias serán a través del sistema on line”, vaticinó. “De esta manera se podrán agilizar los trámites simples”, destacó.
Fuente: El Argentino