Sin embargo, Strassera señaló que “nadie dice que esa ley capitaliza la obra social hasta llevarlo a niveles acordes a otras obras sociales de otras provincias”. Además afirmó que “nadie expresa de esa ley que no se permite que los trabajadores mientras fueron activos, aportaron a una determinada caja, cuando son pasivos, por cuestiones biológicas comienzan a enfermarse, son del IOSPER”. Luego entendió que “esto es una inequidad y ahí salimos en defensa de la obra social” y aseveró que con el proyecto “se le pone un coto administrativo a los gastos de la obra social”.
El senador cuestionó al secretario general del SUOYEM, Hugo Vázquez, que había sugerido que se le de la opción al afiliado de pasarse a otra, al indicar que “con esa filosofía economisista de un municipal qué será de la obra social manejada por esta gente. Dios nos libre y nos guarde si nos tocan sindicalistas por la caja”. “Vázquez dijo en la reunión con la comisión de salud que estuvieron en la obra social cuando estaba magra y había bonos federales y ahora que está dulce nos quieren sacar la dirección de la obra social”, indicó el legislador.
“Esta ley toca un montón de cosas pero solo se discute un punto”, sostuvo Strassera añadiendo que “lo que es óptimo en una obra social es que entre el 5 y el 8 por ciento vaya a lo que es gasto administrativo y nosotros estamos con el 20 por ciento de gasto administrativo”. Al respecto entendió que “no es porque haya una boca de expendio en General Campos o en San Salvador, que no vengan a tergiversar las cosas”, reclamó.
“Sólo con el 0,75 por ciento de aumento en los aportes –0,50 del Estado y 0,25 del afiliado- se cumplen las pautas del primer y segundo año para bajar los gastos administrativos”·, explicó.
El senador alegó que se trató de una sesión escandalosa “no por los senadores, ya que se ganaron una banca para decir con total libertad lo que piensan y la honestidad de su intelecto les hace escribir, y ahí de cara al pueblo se sentaron y lo dijeron”.
“Habían una manga de desaforados agresivos que se creen que vamos a mojar los pantalones porque nos tiren cuatro huevos y cuatro sillazos”, precisó Strassera que agregó que “en la Cámara de Diputados puede haber una instancia de modificación”.