sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper: El gobierno se compromete a no intervenir la obra social

“Le planteé que nuestra pretensión era igual a lo que se dijo en la votación, donde los señores legisladores recalcaron que el espíritu de la ley no era que la comisión fiscalizadora emita informes vinculantes, con lo cual estaría tomando decisiones”, comentó el titular del Iosper.
“El gobernador me dijo que tomaba nota, y que en realidad no era la intención intervenir la obra social o instrumentar un cogobierno, sino controlar. En esa cuestión nos pusimos de acuerdo y se comprometió a recibir el miércoles a las 9 a todo el Directorio”, agregó.
El miércoles, cinco de los siete directores del Iosper anunciaron que dejarían sus cargos si cobraba fuerza de ley el proyecto que modifica la Ley Orgánica del Instituto. El argumento fue, en su punto principal, que la iniciativa creaba una comisión fiscalizadora permanente –con miembros designados por el Ejecutivo– con poder de veto sobre las decisiones del Directorio.
En consecuencia, se analizará un decreto reglamentario en el cual, según indicó, quedará establecido que los dictámenes de la comisión no serán vinculantes. “Tomando el espíritu de la ley, se puede reglamentar que la comisión ejerza el control, pero que no tome definiciones”, dijo antes de acotar que también se maneja la alternativa de una norma correctiva.
“Vamos a esperar a la reunión el miércoles y, dependiendo de la situación con que nos encontremos ese día, definiremos en consecuencia”, sostuvo. Por lo tanto, por ahora no habrá renuncias ni medidas de fuerza, según se comprometió Moreyra ante el gobernador: “La obra social va a funcionar normalmente. Lo hablé con la mayoría de los directores y están de acuerdo. Confío en la palabra del gobernador”.

Protesta municipal

Luego de la sesión y antes de la reunión, trabajadores municipales se manifestaron en la sede de la obra social en apoyo al Directorio. El titular de la institución les agradeció el respaldo, pero los instó a “mantener la calma en estos días”.
Además, el director por los municipales, Hugo Vázquez, envió una dura carta al gobernador. “Intereses antipopulares que operan en las sombras lograron que se apruebe una modificación de la Ley Orgánica del Instituto (…) con la intención de tornar el Directorio de los afiliados en una entelequia formal”, sostuvo en la misiva. En otro párrafo le preguntó a Busti: “¿Qué compromisos con los diputados provinciales menemistas José Allende y Juan Carlos Almada pueden ser más fuertes que la voluntad de los afiliados? ¿No hubiera calificado usted hace unos años a esta misma actitud, si la hubiera tomado su antecesor, como una acción gorila y antipopular?”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario