“En los primeros días del mes se cancelará el 50 por ciento de la facturación de marzo (60 millones de pesos), pero estamos esperando que la provincia nos envíe los recursos; el otro 50 por ciento tendrá otro proceso, ya que implica una discusión técnica sobre las fichas, es decir, las internaciones”.
Al respecto, el director obrero precisó que los auditores de la Asociación de Clínicas y el Iosper debaten el pago de internaciones que, cuando no hay un acuerdo, intervienen los auditores de los sanatorios, ya que se discuten, puntualmente, los medicamentos “y por esas negociaciones se demoran los pagos”.
Sobre los reclamos por prestaciones suspendidas desde el inicio del aislamiento obligatorio establecido por el Gobierno Nacional, Cañete destacó que “solo adoptamos las mismas medidas que dispuso la Nación y en discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (AND); por eso, en todas las disposiciones dictadas respetaron esas pautas”.
Párrafo aparte dedicó a los reclamos de kinesiología, fonoaudiología, educación física y cuidadores, “ya que ninguno de estos profesionales estaba habilitado a circular, en el caso de centros de atención, específicamente suspendidos. Sin embargo, la última resolución 85/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad dispone que los servicios que efectivamente se demuestren realizados, serán evaluados y abonados”.