martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper: De La Rosa pidió disculpas pero critica la administración actual

De La Rosa no está de acuerdo en como se está llevando a cabo la administración del Iosper. En consecuencia, criticó las medidas que se han venido tomando en cuanto a reacomodamiento del personal. “Algunos gremios o agentes afines a determinados gremios son beneficiados con diferentes jefaturas en lugares claves del instituto”.
Luego se quejó advirtiendo que “mientras necesitamos auditores y quedan médicos afuera contratan a abogados –Julio Rodríguez Signes, Marcelo Baridón y Verónica Fischbach- en carácter de asesores del directorio como si no tuviéramos prestigiosos abogados dentro de la propia obra social”, expresó.
De la Rosa estuvo acompañado por otro de los directores del Iosper, el odontólogo Rubén Zaragoza, quien aseguró que el personal del Iosper “está muy conmocionado porque se ha manoseado demasiado a gente de larga trayectoria que sin mediar ningún motivo han sido sacados de sus funciones”.
Finalmente, aseguró que la interna gremial tiene mucho que ver con lo que está pasando en el Iosper. “Yo diría que el 100% después de ver los sectores que se han tocado dentro de la obra social no me cabe ninguna duda y eso es lamentable, me consta que hay gente que le ha costado lágrimas enfrentar estas decisiones”.
Por su parte De la Rosa redobló su apuesta y dijo que si en el Iosper no se resuelven algunas cuestiones de fondo se va camino a la intervención. “El Iosper, que guste o no guste es una empresa de servicios de salud, tiene que modernizarse, informatizarse, tiene que ser ágil, funcional al afiliado, mejorar su economía y optimizar los recursos”.
A Vázquez, quien señaló que De La Rosa hablaba por boca de otro, le contestó: “yo hablo con ideas propias, quien me conoce sabe lo que pienso y cual es el modelo de gestión en salud que propuse en su momento. Hoy soy director del Iosper por el agrupamiento de los activos y no de UPCN exclusivamente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario