sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper concientiza sobre la depresión

Sobre esta patología, Cañete señaló que “nuestro estilo de vida, cada vez más exigente y estresante, es una de las causas de depresión. Por eso es importante encontrar fórmulas para superar situaciones de conflicto y sobrecarga, que son la antesala de la depresión”.

El funcionario recordó que, como una eficaz medida de prevención, Iosper lleva adelante la Campaña de Hábitos Saludables, para promover estrategias sobre hábitos de vida sanos, para el fomento de una alimentación equilibrada, variada y moderada, la práctica regular de la actividad física, y la promoción de entornos saludables.

El directivo señaló que para Iosper es clave “promover estilos de vida saludables como una correcta alimentación, actividad física regular y el manejo del estrés, algunos de los factores que determinan la salud y longevidad de los individuos” e indicó que, si bien “esto es conocido, pocos son los que logran buenos hábitos de vida. Por eso, nuestra campaña es una herramienta vital y necesaria”.

La obra social entiende que “promover entornos saludables (lugares de trabajo, universidades, escuelas, entornos urbanos) favorecerá además a la adopción de estilos de vida más saludables”.

Además, Cañete señaló: "Buscamos cambiar los hábitos que tienen hoy los entrerrianos. Cambiar costumbres no es fácil y no se puede realizar una transformación de un día para el otro. Por eso, les decimos a los afiliados a Iosper que es necesario establecer relaciones que modifiquen sus hábitos de vida, y en este caso empezamos por la alimentación, el tabaquismo, minutos para realizar algún tipo de actividad física, todas estrategias que son claves para mejorar la salud de la población”.

Cañete destacó que Iosper busca concientizar sobre la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. “Es una campaña educativa. Cuando no hay recursos hay que reasignar los existentes, y para eso hay que potenciar las campañas de prevención”, indicó.

La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos y quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, traumatismos psicológicos) tienen más probabilidades de sufrirla.

Además, es diferente de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana y puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración y de intensidad moderada a grave, causando gran sufrimiento y alterando las actividades laborales, escolares y familiares.

En el peor de los casos, lleva al suicidio. La mayoría de estos enfermos no son correctamente diagnosticados, pero además, entre los obstáculos para una atención eficaz están la falta de recursos y de personal sanitario capacitado, la estigmatización de los trastornos mentales y la evaluación clínica inexacta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario