miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper brindará cobertura total a afiliados con discapacidad

Además, la Legislatura aprobó una reforma a la ley de Discapacidad, que todavía el Poder Ejecutivo no reglamentó, y que obliga a Salud y a la obra social provincial a dar amplia asistencia. La decisión del IOSPER supondrá aumentar la inversión para esos afiliados del orden del 50 por ciento: se pasará de 20 a 30 millones anuales; hasta ahora, buena parte de las coberturas se daban a través de la Justicia.
La razón es simple: existe a nivel nacional una legislación que da amplia cobertura, del 100 por ciento, en discapacidad, tanto en atención ambulatoria como en rehabilitación y prótesis, pero hasta ahora las leyes provinciales que regulan el tema no son suficientemente claras al respecto. Recién el 7 de abril último, la Legislatura sancionó una modificación clave en el texto de la ley Provincial de Discapacidad 9.891.
La nueva redacción impone a la Secretaría de Salud la obligación de brindar “en forma integral las prestaciones para la prevención, habilitación, rehabilitación y tratamiento de las personas con discapacidad sin obra social con la sola presentación del certificado según norma del artículo 8° de la presente ley”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario