“Lo que queremos es actuar en el marco de la ley y que quienes resultaron legítimamente electos ocupen sus funciones y se ocupen de los problemas del IOSPER y nosotros, desde afuera ocuparnos de una función que es indelegable que es controlar y que no suceda, como tenemos indicios está ocurriendo ahora, que se están haciendo contratos nuevos sin crédito presupuestario que ponen en riesgo el equilibrio de la obra social”, sentenció Bordet.
Posteriormente hizo un llamado a que “prime la cordura” y se comience a trabajar, para lo cual resaltó que el Gobierno ha dado todas las señales de que “queremos allanar todas las señales” para ello.
Finalmente, Bordet consideró que los lineamientos que establece la ley de cogobierno, uno de los puntos más álgidos en la confrontación entre el Estado y el directorio del IOSPER, contienen “las facultades indelegables que tiene que el Gobierno para establecer controles”.