miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper: ATE Uruguay exige respuestas urgentes ante la suspensión anunciada por Acler

Los saldos adeudados serían la causa directa de la suspensión del crédito a la obra social y por ende de la atención a sus afiliados, corresponderían a los meses de septiembre, octubre y noviembre, deuda que superaría los 24 millones de pesos y que ya habría sido reclamada formalmente. Así lo expresa un aviso colocado en un sanatorio de Concepción donde se ratifica que desde el 18 los sanatorios suspenderán la atención.

“Las seccionales de ATE, exigimos una solución urgente, respuestas del directorio obrero, compromiso de parte de los dirigentes que mantienen silencio y el cumplimiento por parte del gobierno de los fondos que debe asignar a la obra social. De ninguna manera permitiremos que los compañeros continúen siendo rehenes de esta situación que les traerá aparejado un sinnúmero de inconvenientes, ya que son los propios trabajadores quienes mensualmente dejan su aporte para que el Instituto garantice las prestaciones, sin mencionar la enorme cantidad que abona el discriminatorio fondo voluntario bajo el disfraz de poder contar con servicios que deberían estar garantizados sin ningún pago extra”, expresaron desde la obra social.

“Sostenemos que el directorio de la obra social de los trabajadores del Estado provincial debe aclarar y resolver esta situación en forma perentoria. Es necesario devolverle al Iosper su carácter solidario, participativo e inclusivo porque la obra social es sólo propiedad de los afiliados, quienes se encuentran obligados a utilizar los servicios de la obra social estatal, careciendo de la facultad de optar por otra prestadora, siendo ello la base del sistema de salud solidario, y encontrándose actualmente ante la incertidumbre en cuanto a su cobertura”, aseguraron desde ATE Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario