viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

IOSPER-ACLER : Hay problemas de financiamiento y ACLER pide al gobierno que aumente el aporte

Cañete, afirmó que el encuentro fue “positivo”, y adelantó que trabajarán “para mejorar las necesidades de las clínicas, pero deben tener en claro que Iosper sólo comprometerá los recursos que tiene; más de eso no”. 

El funcionario se mostró satisfecho “porque seguimos manteniendo todas las prestaciones con los sanatorios, pero demás, porque establecimos políticas de trabajo. Además, Acler entiende la situación de la obra social, y que hay un problema de financiamiento y no que la obra social está empecinada y no quiere disponer de recursos”.

Además, recordó que Iosper “no tiene recursos”, y aclaró que le pidió a Acler “realizar alguna estrategia conjunta para mejorar en función de las necesidades de los sanatorios, pero también le solicitamos que tenga en cuenta cuál es la verdadera situación de Iosper, que sólo comprometerá los recursos que tiene; más de eso no”. De cara al futuro, “esperaremos las paritarias, y aguardaremos que en algún momento el gobierno mejore el aporte a la obra social”.

 

Qué dijo Acler

Tras el encuentro, el presidente de la entidad que nuclea a los sanatorios entrerrianos, Víctor Lozze, volvió a reclamar al gobierno que aumente el aporte a la obra social provincial. “Comparando números, es evidente que falta caja y esto es por la falta del aporte que corresponde por ley”, afirmó.

Lozze precisó que “el encuentro fue para hablar de temas que nos conciernen a ambas instituciones, cuestiones que hay que corregir en la relación de los sanatorios con la obra social provincial, una negociación permanente que debe analizarse por la creciente inflación, la paritaria salarial y la cuestión de los medicamentos”.

Pero en rigor, “el tema de fondo que hay que resolver a la brevedad, es el aporte que gobierno hace a la obra provincial, que es el menor de todas las obras sociales provinciales del país: está recibiendo el 6,39 por ciento, cuando por ley, debería ser el nueve. Si Iosper recibiera ese nueve por ciento, la situación de manejo de los fondos sería completamente diferente”.

Para Lozze, “ese es el eje de la discusión. Hay una responsabilidad muy seria del gobierno provincial, que debería sentarse en una mesa para charlar el tema con todos los actores. Comparando números de Iosper con los nuestros, es evidente que falta caja y esto es por la falta del aporte que corresponde por ley”.

En otro orden, señaló que comenzarán a trabajar “a la brevedad en comisiones técnicas, con la actualización de los módulos, que se irán evaluando conjuntamente para saber cuál es el verdadero costo de éstos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario