Wdowiak aseguró que el Norte, de acuerdo a la información que maneja, es el “único que se estaría negando a un acuerdo general entre los comercios del rubro de ventas de alimentos para cerrar los domingos reestableciendo el descanso dominical que en otro momento fue un logro obtenido por los trabajadores”.
El viernes se tratará el tema en la sesión. En caso de aprobarse, la cita será el martes 13 a las 10 hs. Consultado sobre la existencia de algún representante con el que se pueda sentarse a dialogar del hipermercado, el edil expresó: “tengo entendido que existe un gerente de la sucursal, él sería el invitado. Originariamente la idea era invitarlo únicamente a él pero vamos a extender la invitación al Centro de Industria y Comercio y al centro de Empleados de Comercio porque fueron ellos los motores que han puesto el tema en discusión”.
La medida de cerrar los domingos apunta a los comercios con empleados en relación de dependencia. “Esto posibilita a los comercios que son emprendimientos familiares a que puedan seguir trabajando los domingos para mejorar económicamente”, explicó.
Wdoiwak aseguró que en otras provincias que se ha pretendido reglamentar el cierre dominical en contra de lo que establece el decreto de Desregulación Económica, han interpuesto amparos por inconstitucionalidad y la Justicia ha fallado a favor de los hipermercados. “El decreto del año 91 de Desregulación Económica es el que está impidiendo a los municipios reglamentar en esta materia”, expresó.
Temas varios
Por su parte, Larocca expresó que “la Ley de Responsabilidad Fiscal establece un régimen que regula todo lo que es el gasto por parte del Estado, en este caso de parte del municipio”. Debido a que hoy tomó conocimiento del proyecto, y aún no lo había leído, Larocca no adelantó su voto. Pero, a priori, el edil cree que servirá para que el municipio pueda aumentar su endeudamiento.
Respecto del convenio con la Cooperativa Eléctrica, el edil aseguró que el Ejecutivo solicitó una ampliación presupuestaria. “Aparentemente es una cuestión formal para incorporar la suma que la Cooperativa compensó con el municipio y Obras Sanitarias al presupuesto municipal”, explicó.
También ingresará para su tratamiento la ampliación del recorrido de la Línea Nº 1 para que pueda arribar al Hospital Masvernat. “Creo que eso tiene una cierta importancia”. Además, van a ingresar expedientes de Gobierno y Hacienda, relacionados con pedidos de eximiciones de deudas por tasas.