sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan si Aeropuertos Argentina 2000 hace regalos a legisladores cuando se renegocia su contrato

Según publicó el diario La Nación, dos cajas de botellas de vino que Aeropuertos Argentina 2000 regaló a un diputado originaron una investigación por dádivas que podría comprometer a funcionarios cuestionados por la renegociación del contrato de concesión de los aeropuertos.
La ley de ética pública prohíbe a los funcionarios recibir regalos. Por eso, tras la declaración de Godoy, el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, abrió un expediente para averiguar si AA2000 entregó dádivas. Garrido también denunció irregularidades en la renegociación del contrato porque se beneficia de manera “exorbitante” a la concesionaria e implica una “claudicación injustificada” por parte del Gobierno.
La ley de ética pública les prohíbe a los funcionarios públicos recibir “regalos, obsequios o donaciones” con motivo o en ocasión del desempeño de sus funciones. Y establece que si los obsequios son “de cortesía o de costumbre diplomática” se “reglamentará su registración y en qué casos y cómo deberán ser incorporados al patrimonio del Estado”.
“Yo no creo que haya sido el único que recibió un regalo de Aeropuertos 2000. Yo soy un perejil cuantitativamente en el Congreso, pero creo que querían evitar el debate”, indicó Godoy. El diputado expresó que recibió dos cajas de vino de muy buena calidad. “No creí que fuera un intento de soborno, pero me espantó que todos estuvieran recibiendo regalos en la casa del pueblo”, expresó.
El legislador entrerriano cree que la empresa quería “lubricar” la relación con ese regalo. “La verdad es que son muy malos lobbistas porque cuantitativamente yo no peso, pertenezco a un bloque de dos personas, pero la justificación podría ser que tuve muchas intervenciones en debates similares, como la ley de Enarsa, que me reconocieron que le hicieron cambios por mis objeciones”, agregó.
En la sesión de Diputados del 13 de febrero, Godoy detalló que la deuda contraída por “Aeropuertos” entre 1998 y 2005 por no pagar el canon , se abonará entre 2006 y 2027 con un 2 por ciento anual de interés. “Me gustaría ser un empresario favorecido por este tipo de beneficios. Cualquiera de los presentes que le deba al fisco tiene que pagar una tasa del 2 por ciento, pero mensual; cualquier ciudadano argentino o cualquier empresa normal de nuestro país tiene la posibilidad de financiarse, pero a ese costo. En cambio, una empresa de estas características, objetivamente incumplidora, obtiene un 2 por ciento anual. En el mundo no existe una financiación de esa naturaleza”.
Más adelante, agregó que no puede “defender este tipo de privilegios, que le hacen mal ideológicamente a un gobierno”. También consignó que este gobierno ha peleado y discutido con los productores agropecuarios. “El hecho es que discute con más fuerza con los productores agrupados en la Federación Agraria Argentina que con los dueños de Aeropuertos Argentina 2000, me parece raro; no me suena bien”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario