sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan presunta estafa en el Consejo del Menor

Según explicó el banco, “las transferencias se realizan en un sistema informático donde se vuelcan los datos de los beneficiarios, los que pueden ser cambiados ante posibles modificaciones (en la distribución de los fondos), sin que este posea un bloqueo para estos cambios”. Así, para ingresar los montos a transferir se selecciona la denominación y los demás datos cargados aparecen automáticamente, dando origen a un archivo para el manejo de transacciones, del que se imprime un listado con copia y se genera el disquete que se entrega al banco.
Sin embargo, en los disquetes se cargaba información diferente a la de los listados, provocando el desvío de los fondos a cuentas a las que no debían acreditarse. La maniobra se detectó luego de una auditoría fortuita, pero llama la atención la falla del sistema, que podría repetirse en otras áreas del Estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario