sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan mortandad de peces en el Lago

“Las especies fueron encontradas en la costa. Después se hicieron recorridas en el agua pero no se pudo comprobar”, expresó. Ilarregui indicó que también se observó el mismo fenómeno en Federación. “Por eso no sabemos si se dieron específicamente acá o también el resto de peces que vienen navegando aguas abajo”, expresó.
Desde Prefectura han enviado a analizar muestras de los peces, en conjunto con la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) al INIDEP, pero todavía no han recibido los resultados. Previamente, se enviaron muestras de agua para que sean examinadas pero los resultados no revelan la aparición de algún tipo de contaminación.
El hallazgo se focalizó en la zona de Playa Sol. “Pero eso deriva todo en función de cómo ‘pegue’ el viento en la superficie del agua”, dijo. Sobre las causas de la mortandad, Ilarregui, de acuerdo a su experiencia, señaló que no descartaba ninguna hipótesis. “Normalmente hay mucha muerte de peces que se producen en los arroyos afluentes al Lago. Otro aspecto a tener en cuenta es la oxigenación del agua y las temperaturas”, indicó.
El prefecto expresó que normalmente se topan con fenómenos de este tipo. “No sólo en el río Uruguay sino también en el río Paraná”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario