miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan la venta ilegal de casas construidas por CAFESG

Si bien la medida no fu confirmada oficialmente, el área de legales está preparando dos desalojos, los que serían ejecutados próximamente en el grupo habitacional de las 144 viviendas que fueron entregadas en diciembre pasado.
Desde CAFESG se adelantó que también irán por los profesionales implicados los que elaboraron el documento de cesión de derechos, sin figurar en los mismos pero que fueron denunciados por los damnificados, como así también de intermediarios que aprovecharon la ocasión, de desconocimiento y necesidad en la gente para llevar adelante operaciones al mejor estilo Inmobiliaria.
En una de la operaciones se supo que un intermediario, comerciante de calle Las Azaleas de esa ciudad, habría recibido una suma de $ 21.000 por una vivienda y este le pagó al titular de la misma solo 4.500 de lo que recibió, quedándose en sus bolsillos 15.500 pesos.
En otro de los tantos casos de ventas ilegales de estas propiedades, una familia recibió por su casa 300 pesos más un viejo automóvil cuyo precio en el mercado no superaría los 2.000 pesos. De esta manera la familia -ahora ex propietaria- perdió quizás la única posibilidad de tener y darle a sus hijos un techo digno.
Estos son dos de los tantos casos que figuran en la CAFESG, de producirse estos desalojos las casas volverían a la tenencia del organismo, debido a que los titulares originarios no regresarían a estas propiedades y perderían todo derecho a una vivienda..

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario