miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan la posible relación entre los detenidos por estafa y otros hechos similares

Lazzari aseguró que están poniéndose en contacto con las Jefaturas de otras localidades para “tratar de desbaratar completamente esta banda que es algo que no nace hoy sino que viene con el tiempo”.
Una de las coincidencias entre los detenidos y los hechos anteriores es la utilización de la Terminal de ómnibus de Federación. “El modus operandi en todas esas oportunidades era similar a éste”, dijo el comisario. En otras oportunidades, interponían el nombre de alguna persona de trascendencia pública para revestir de verosimilitud la transacción comercial delictiva.
La estafa por la que el hombre y la mujer fueron detenidos se concretó el 19 de junio. Los dueños de una fábrica textil de Buenos Aires fueron embaucados mediante una negociación comercial que se entabló por vía telefónica. Los propietarios habían concertado la venta de telas, sábanas y toallas -por un valor de $12.000- mediante pagos que debían llegar a través de giros bancarios.
“Por lo general se hace los días feriados o los últimos días de la semana porque sabido es que cuando se va a obtener el cobro se demora 72 horas de acreditación. Eso da tiempo a los que cometen este tipo de ilícito de poder apropiarse de la mercadería. Cuando la gente de da cuenta ya es tarde”, señaló.
La División de Investigaciones comenzó una vigilia sobre bultos que venían destinados a vecinos de Federación que desconocían esas encomiendas. “Nada tenían que ver con la compra de ese tipo de material ya que se dedican a otra clase de trabajo”, expresó. Al tercer día de vigilancia, en horas de la noche, llegó un auto perteneciente a una empresa de remisses de Concordia con tres personas a bordo. Luego de retirar los bultos fueron detenidos.
En principio había tres detenidos pero uno de ellos recuperó la libertad anoche, a ultima hora, recuperó su libertad por orden del juez de instrucción. Se trata del conductor del remisse.
Aunque no descartó que otra estafa se pueda producir en Federación, el comisario dijo que iban a estar atentos porque ahora saben de qué manera suelen proceder. “En esta oportunidad le hemos ganado; le hemos mojado la oreja como se dice vulgarmente”, señaló Lazzari.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario