Mientras Bertoni ya declaró en la instancia administrativa (y no quiere hacer declaraciones a la prensa), no está previsto que haga lo propio Jurajuría “porque no está acusado de nada por el momento”, explicó el Jefe de la Policía Departamental, Faustino Pereyra, ante la consulta de DIARIOJUNIO. “A lo sumo se le irá a tomar más adelante una declaración para ver como era la situación de la Comisión de Amigos que tenía la Comisaría”, agregó el jefe policial, al tiempo que indicó que “por el momento están declarando los que serían los integrantes de la Comisión (de Amigos)”
En este sentido, Pereyra explicó que “en principio los que son responsables son la Comisión de Amigos de lo que ocurre con los movimientos (de dinero)”
No obstante, de la declaración del Jefe de Operaciones de la Policía Departamental, Mario Córdoba, surge que “en este caso aparentemente no era así”.
La charla de Bertoni y Córdoba
En rigor, Córdoba es a quien acudió Bertoni para hacerle saber esta irregularidad que luego derivó en el sumario administrativo. “Quien en ese momento fue presidente de la Asociación de Amigos me visitó y me planteó una serie de irregularidades que habían ocurrido en esa dependencia en el momento que el era presidente y que motivó su alejamiento”. Bertoni le dijo que “había cierto manejo de fondos que no correspondían y por eso habría dejado el la Comisión de Amigos”. Consultado acerca de quién era señalado como el responsable, Córdoba indicó que Bertoni le endilga “al comisario anterior” -en alusión a Jurajuría- la responsabilidad. “Ante esta novedad –prosiguió Córdoba- yo cursé un informe a mis superiores para que se investigue administrativamente este inconveniente”, que actualmente investiga “si hubo o no un mal manejo de fondos o una negligencia”.
En este sentido, el Jefe de Operaciones aclaró que los “aportes de vecinos deben manejarlos sí o sí el personal de la Comisión de Amigos para eso hay un presidente un vice, un tesorero”, enumeró para finalmente indicar que según el relato de Bertoni “en este caso aparentemente no era así”.
¿Qué son las Comisiones de Amigos?
“Las Comisiones de Amigos son las encargadas del manejo de los fondos de la institución, son los responsables de darle los destinos con la anuencia del Jefe”, explicó Pereyra ante la consulta de DIARIOJUNIO, agregando que “se elige de acuerdo a los ciudadanos que quieren colaborar con la dependencia”.
“Se elige entre los vecinos, se reúnen”, detalló. “Lo que sí nosotros tratamos de acercar vecinos porque no es fácil conformar una comisión de amigos”, reconoció el Jefe de Policía.
Al parecer esta última modalidad habría sido la implementada por Jurajuría ya que Bertoni, si bien no quiso declarar con el grabador prendido, dio a entender que fue de la mano del propio Jurajuría que llegó a la presidencia de la Comisión. “No, desconozco, no sé como habrá sido la elección”, dijo Pereyra al respecto.
En rigor, Bertoni no es ni siquiera vecino de la Comisaría 3ra ubicada en el nordeste de la ciudad, sino que se domicilia algunas cuadras hacia el oeste del centro de Concordia. Consultado al respecto Pereyra se excusó: “no le podría decir exactamente donde vive, sinceramente conozco apenas la Comisión de Amigos de la Jefatura Departamental”.
Finalmente el Jefe Departamental no supo dar un diagnóstico de la actual situación de la Comisión de Amigos de la Comisaría 3ra. “Va a tener que integrarse bien”, atinó a decir para luego arriesgar: “creo que está en reestructuración”.
Por último, Pereyra confirmó que actualmente Jurajuria se desempeña “en la Jefatura Departamental de Concepción del Uruguay”, aunque no supo especificar con que cargo.