viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan desaparición de 150 personas en cárcel de México

El fiscal Ramos reportó que detrás de las desapariciones ocurridas entre 2008 y 2011 se presume la participación de sicarios del cártel de los Zetas. En ese orden, agregó que las averiguaciones apuntan a que secuestraban a las víctimas fuera de la cárcel y posteriormente las asesinaban e incineraban dentro del penal.

En declaraciones al programa radial Atando Cabos dijo que "hay varias líneas de investigación abiertas todavía, que vamos a concluir. Por la importancia del caso decidimos manejar en esta instancia lo que ya se ha conocido ".

El dato

Se calcula que hay 10 personas involucradas en el caso y, aunque el funcionario no precisó la cifra, hay algunas detenidas. No han identificado 34 víctimas de más de 100 personas.

Fuentes no oficiales indicaron que entre los señalados hay policías y funcionarios que trabajaban en la cárcel cuando sucedieron los hechos.

Ante ese panorama indicó que continuarán con las pesquisas “hasta agotar” todas las aristas del caso, pero adelantó que algunas no aportarán “elementos suficientes” para imputar.

"Seguimos trabajando para poder llegar a la verdad; en este momento es muy importante la individualización de las víctimas y los responsables", expuso.

Calificó de “solventes y relevantes” los adelantos de la Fiscalía para evitar que procesalmente los señalados evadan la Justicia.

El reclusorio estuvo bajo el control total de los Zetas entre 2010 y 2012, reseñó el periodista mexicano Diego Osorno en un reportaje publicado en el diario digital El Español.

En el trabajo periodístico se explica que la cárcel funcionó como un “centro criminal” en el que los internos fabricaban uniformes para integrantes de la banda. Asimismo, usaban vehículos para el traslado de la droga y armas.

Uno de los reportes más polémicos es que los Zetas “torturaron, asesinaron e incineraron personas de manera sistemática” a personas de su propia red, adversarios o ajenas al contexto del narcotráfico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario