martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigación sobre el caso Ayotzinapa habría incluido torturas

En el video aparece un hombre con cinta en los ojos, maniatado y en una silla, a quien en un momento supuestos policías ministeriales le ponen una bolsa de plástico en la cabeza para asfixiarlo por unos instantes.

Los medios que tuvieron acceso al video, que circula en el canal YouTube,  indican que el sujeto sería Carlos Canto, detenido el 22 de octubre de 2014, días después de la desaparición de los 43 estudiantes en el poblado de Iguala, en el estado de Guerrero.

Canto dice en el interrogatorio que un grupo de unos 12 jóvenes fueron bajados del autobús en el que se transportaban y de ahí llevados a un poblado cercano.

El presunto interrogador fue identificado por los medios de comunicación como Carlos Gómez Arrieta, entonces encargado de la policía federal ministerial.

La versión que dio el anterior gobierno del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto sobre el caso es que los estudiantes fueron detenidos por policías locales y entregados a grupos de narcotraficantes, quienes habrían matado a los jóvenes.

El Gobierno actual del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) creó una comisión especial para realizar una nueva investigación sobre el caso Ayotzinapa, que aún realiza sus tareas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario