Invertir en la remodelación para ahorrar en alquileres

El proyecto surge a raíz de las inquietudes de los propios empleados municipales, manifestados a través del canal local y en otros medios de comunicación, sobre el edificio en su primer y segundo piso. “Los empleados de Tránsito han manifestado la falta de mantenimiento del edificio”, sostuvo el concejal Alberto Zadoyko (FEF).

El lugar esta a varias cuadras del centro, lo cual equivale a una ventaja teniendo en cuenta las dificultades para estacionar en cercanías de la municipalidad. “Cuando uno se pone a ver esto y a analizar desde el punto de vista económico, si uno le suma el costo del alquiler de todo el año, podríamos avanzar sobre el reacondicionamiento del lugar”, señaló.

El proyecto fue rechazado debido a que la municipalidad ya está trabajando en refaccionar las plantas superiores. Pero, durante el debate, el presidente del Concejo le dijo a Zadoyko que le pregunte al ex vocal por la minoría., Marcelo Spinelli (UCR), que pasó con el proyecto que enviaron a la Cafesg. “Seguramente habrán pedido ayuda económica y éste (Spinelli) se habrá opuesto”, dedujo el edil, quien entendió que se trató de una chicana.

Hubo un pedido de financiamiento a la Cafesg. En 2008, el secretario de Obras Públicas, Luis Benedetto, informó a DIARIOJUNIO que el proyecto para remodelar el primer y el segundo piso había sido concluido, y en ese momento, esperaban el proceso licitatorio que debe realizar la Cafesg para comenzar la obra. El presupuesto total es de $ 1.100.000 debido a que ambos pisos se encuentran en muy mal estado. Una vez terminada la obra, la secretaría de Salud, que ocupa la planta baja, se extendería al primer piso y el Juzgado de Faltas ocupará el segundo.

Entradas relacionadas