Inventaron la mentira, se la creyeron, crearon expectativas en millones y, ahora llaman a los deprimidos a descreer de la verdad

REPASEMOS…
Una vez más, la CIA, el departamento de Estado, los partidos de derecha venezolanos y extranjeros y los medios de comunicación en alianza regional, intentaron voltear a Hugo Chávez y no pudieron, el pueblo venezolano , los millones de desheredados que aman a Chávez porque los incorporó al mercado y a una vida más digna, se lo impidieron.

Puede decirse que lo intentaron, vaya si lo intentaron. Comenzaron difundiendo el cáncer que afectaba a Chávez y pusieron en dudas que tuviera fuerzas para afrontar una campaña electoral como la que se venía. Estaba claro el objetivo, generar en el pueblo desconfianza, zozobra y avisarle a los ni- ni que comiencen a pensar en otra salida.

Luego y a medida que Chávez iba sorteando la enfermedad, con operaciones y recuperaciones, con idas y venidas a Cuba, la contra avanzaba en su criminal discurso anunciando que, aunque el presidente dijera lo contrario, el cáncer crecía y la metástasis había avanzado sobre su sistema óseo. El anuncio era que el mandatario se iba a desmoronar, que sus huesos no iban a soportar el trajín electoral.

Cuando ya quedó claro que ese médico al que paseaban por el mundo mediático, estaba diciendo pavadas, útiles (pero pavadas al fin), para repetirse e instalar la duda y la angustia en el pueblo de modo de desmoralizarlo, pasaron a otra fase, al de las encuestas.

En ese escenario del que, como en anteriores oportunidades participaron todos los centros de poder, desde Washington hacia latinoamericanos, la política fue instalar que Chávez iba a perder las elecciones.

Inventaron para esto decenas de encuestadoras dispuestas a mentir todo lo que hiciera falta. Así, desde que se inició el proceso electoral, se inscribieron en Venezuela 36 encuestadoras, cuyos datos repicaban en toda la región. La mayoría fue aumentando la apuesta, hasta presentar un estado de cosas en el que Chávez empataba o perdía. De todas ellas, solo dos acertaron en sus pronósticos, Datanálisis que anticipó una ventaja del líder bolivariano de 49 a 39 y la chavista Gis XXI que pronóstico 55 a 44. El papel del resto, sus afirmaciones, fueron decididamente patéticos, sin embargo, entre todas, sumado al papel de los medios de comunicación que se encargaban de difundir las mentiras, lograron instalar la idea que lo que se avecinaba era un final abierto y de empate. Esa fue nuestra impresión al llegar a este país.

Los resultados reales, que mostraron una diferencia de casi 11 puntos a favor del líder bolivariano, desnudaron la jugada previa, pero ya no importaba, la estrategia de desgaste había ingresado en otra etapa.
El lunes posterior a las elecciones, la titular del Consejo Nacional Electoral confesó ante la prensa que, si la diferencia no redondeaba el millón de votos, se preveía una situación complicada. Así quedaba claro que, la imponente usina de poder, obligaba a Chávez a ganar por muchos votos, de lo contrario no reconocerían su triunfo con lo que ello hubiera implicado. Sin embargo es a Chávez a quien hacen aparecer como fraudulento y manipulador.

Pero aún así, la maquinaria destituyente no paraba, seguían presentando un clima de catástrofe, decían que Chávez no iba a reconocer los resultados (de hecho fue la pregunta más insistente en la conferencia de prensa que presenció DIARIOJUNIO en la escuela en la que votaba Chávez) ; que había grupos armados que iban a salir antes del cierre de los comicios del domingo y hasta que había grupos guerrilleros de motos.

En otras palabras, la idea era ir creando un clima de inseguridad como preludio de lo que probablemente ellos sí, tenían pensado hacer. Al menos, los antecedentes de esos sectores dan permiso a sospechar. Eran los mismos que protagonizaron el golpe de estado contra Chávez en el año 2002 ; los que mataron militantes con franco tiradores en el puente ubicado sobre la avenida, que está a una cuadra del palacio Miraflores y los que intentaron el aquelarre petrolero, entre otras lindezas.

Pero el punto es que, toda esta andanada no estaba protagonizada solo por sectores locales, tenía el acompañamiento de todo un movimiento internacional. De hecho al otro día de las elecciones, varios canales de TV invitaron al representante de Venezuela ante la OEA, el socialcristiano Roy Chaderton, quien se refirió al papel de los medios de prensa de este modo, son una “banda de zamuros, zopilotes y gallinazos que en medio de muchos centenares de periodistas vinieron en búsqueda de sangre, se llevaron una gran sorpresa”.

LOS MEDIOS UTILIZADOS POR LA CIA Y EL DEPARTAMENTO DE ESTADO CONTRA CHAVEZ
La periodista norteamericana-venezolana que Eva Golinger, autora del libro “Código Chávez”, contó a este cronista el caso del barrio Petares, uno de los más humildes de Caracas. Allí viven alrededor de 1.000.000 de personas. En ese barrio nos dijo, el departamento de Estado norteamericano trabajó intensamente sobre los errores del gobierno chavista hasta que logró ganar las elecciones y ubicar a un hombre que apoya a Henrique Capriles Radonski. En las pasadas elecciones el chavismo recuperó esa barriada.

Sin irnos tan lejos, los periodistas argentinos Sebastian Lacunza y Martín Becerras autores del libro Wiki Media Leaks, cuentan en su interesante relato, detalles imperdibles de los cables diplomáticos que salían de la Embajada norteamericana en este país hacia el Departamento de Estado y la CIA. La contundencia de esos cables (que dejan las huellas digitales de la matriz yanqui) explican el desenfrenado intento por detener a Assange, principal difusor de 1,5 millón de documentos secretos de gobiernos, la mayoría de la esfera de la Casa Blanca.

“El Embajador de EE.UU Charles Shapiro demarcó la estrategia de cinco puntos para el equipo de Venezuela, para guiar las actividades de la Emabajada en el período 2004-06 (desde el Referendum a la elección presidencial 2006), estos eran : 1)Fortalecer las instituciones democráticas 2)Penetrar en la base política de Chávez 3) Dividir al chavismo 4) Proteger los negocios vitales de EE.UU. y 5)Aislar internacionalmente a Chávez”. Todo lo cual da una idea real del papel jugado por Néstor Kirchner en aquellos momentos.

En el año 2004 y luego del fracasado golpe de Estado, un cable que partió de la Embajada decía textualmente “tendremos más impacto, sin embargo, si logramos difundir nuestras opiniones en acuerdo con otros países y ONG”. El plan de la Embajada siguen contando los periodistas, era aterrizar en Venezuela de la mano de una organización norteamericana que actuaba bajo el paraguas de la USAID/OIT (en castellano Agencia de EE.UU para el desarrollo Internacional/Oficina de Iniciativas de Transición), la Fundación para el desarrollo Panamericano, “con el fin de ayudar a
deconstruir algo de la mitología alrededor de Chávez y su revolución”.

Durante ese año el gobierno descubre como la CIA terceriza la ayuda para engañar sobre el origen real de los fondos. Por ejemplo, la organización “Sumate” que había sido la encargada de recolectar firmas para la “Revocatoria de mandato” (de Chávez, obviamente), había recibido fondos de la CIA a través de distintas organizaciones, entre ellas, la ayuda del programa “Democracy, Human Rights and Labour”.

Vale destacar que solo en 2009 el programa de la USAID/OIT destinó 7 millones de dólares según el cable del 27 de marzo de ese año que se llamó “requerimiento de fondos adicionales para ayudar a fortalecer a los gobiernos locales (entiéndase opositores) y a la sociedad civil”. Para los incrédulos, todo muy bien documentado por los mismos norteamericanos conspiradores.

Además de esto, otro cable señalaba “OTI apoya a otra Ong que trabajan con bastiones y líderes oficialistas, usando esos espacios para contrarrestar esta retórica (del presidente) y promover alianzas con el efecto de sacarlos lentamente del chavismo”.

Queda muy clara la injerencia de otro país en asuntos internos ; la utilización de las Ongs y el intento por perforar las filas chavistas para generarle internas en el mismo seno del movimiento.

LA INMENSA MAYORIA DE LOS DIARIOS, LAS RADIOS Y LOS CANALES DE TV MAS VISTOS EN MANOS DE OPOSITORES
Nada de esto hubiera podido hacerse sin el inestimable apoyo de los medios de comunicación de Venezuela y de otros medios de la región y el mundo que, hasta el mismo día domingo y mientras los venezolanos votaban, ya aseguraban que Chávez perdía por un estrecho margen. Los argentinos saben que Jorge Lanata (a quien registramos mientras esperábamos ingresar a la escuela del barrio 23 de Enero donde votaba el presidente), decía, minutos antes que el CNE diera los cómputos oficiales, que Capriles estaba ganando las elecciones. En otras palabras vino buscando sangre y se llevó agua bendita. Y como dijo el representante de Venezuela ante la OEA, el socialcristiano Roy Chaderton, en relación a Lanata y otros, como la CNN, “son una banda de zamuros, zopilotes y gallinazos que en medio de muchos centenares de periodistas vinieron en búsqueda de sangre, se llevaron una gran sorpresa”.

Comprar diarios en Venezuela es disponerse a leer un relato antichavista, en especial si se buscan los medios más tradicionales, en rigor, los más vendidos y leídos, el Universal, un diario dirigido a los sectores medios más acomodados, El Nacional, el de mayor relación con los EE.UU. ; Últimas Noticias, dirigido a los sectores populares, Tal Cual y muchos otros.

En materia televisiva, el chavismo ha respondido instalando varios canales, fue posterior al golpe de Estado, sin embargo no han logrado penetrar en los sectores medios que, siguen consumiendo el discurso que señalábamos antes y que proviene claramente de la CIA y el departamento de estado norteamericano.

Como en Argentina era muy impresionante escuchar a los partidarios de Capriles repetir casi textualmente todo lo que ese día o el anterior, uno escuchaba o leía en los diarios y canales de TV antichavista. Aquí como allá, aparecían claramente como dirigiendo la batuta, la única y principal diferencia es que, aquí tenían un candidato que masificaba el relato.
Los dirigentes todo terreno Patricia Bulrrich ; el dirigente radical Héctor Aguad y Gabriela Michetti del PRO entre otros llegaron aquí a aprender del proceso de unidad antichavista e intentar algo similar en la argentina.

LA VUELTA AL CANCER
Ahora y aunque parezca mentira volvieron al principio de la jugada. Perdieron en todos los terrenos, sin embargo y, para mantener la llama del odio de los enfermitos, vuelven con el tema del cáncer. Basta ingresar al diario La Nación y observar un banner en su página web que lo muestra al presidente reelecto Hugo Chávez, en tiempos en que padecía cáncer y soportaba las quimioterapias. Proponen una nueva encuesta que básicamente le pregunta a los lectores cuánto tiempo cree que Chávez vivirá : http://www.soschavez.net/ imposible no identificar todo esto con una pura porquería mediática que solo busca alentar odios, divisiones y agresiones que solo servirán para enfrentar a los pueblos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies