viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

INUNDADOS : A fines de noviembre traslado a Agua Patito

“Hoy estuvimos trabajando con algunos de los funcionarios que mayor responsabilidad tienen en la coordinación de este operativo. 

Evaluamos los distintos factores que hay que tener en cuenta para hacer esto de la mejor forma posible y se resolvió que el traslado de las familias que todavía están en los centros de evacuados a los terrenos de Agua Patito será en los últimos días del mes de noviembre”, expresó el secretario municipal de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente Guillermo Echenause.

“Esto es parte de un proceso integral que comienza con las primeras conversaciones que el Intendente mantiene con el presidente Mauricio Macri, el ministro del Interior Rogelio Frigerio y el gobernador Gustavo Bordet y culminará cuando las familias se instalen en el nuevo barrio y dejen atrás para siempre el problema de las inundaciones. 

Para esto hubo que trabajar mucho en el terreno, en el mejoramiento de todo el predio, en lo que hace a infraestructura pero también en las cuestiones más humanas, en lo que esto significa para la gente.

No se trata solo de mudar familias de un lugar a otro; por eso el Intendente dispuso que un equipo interdisciplinario atienda todas las necesidades y problemáticas que plantea este proceso”, pormenorizó el funcionario.

“El intendente Cresto expresó claramente su interés en que todo esto se concrete lo antes posible. No queremos que las familias pasen las tradicionales fiestas de navidad y año nuevo en los centros de evacuados y en estos días iremos ejecutando todas las tareas correspondientes para que en la última semana del mes que viene la gente pueda estar instalada en Agua Patito”, agregó Echenause.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Vivienda Marina Peñaloza explicó que los plazos que se manejan para este movimiento de familias a su nuevo hogar dependen de distintos factores: “es un trabajo que se articula con Nación, Provincia y Municipio.

La Municipalidad cedió los terrenos que pusimos en condiciones con el movimiento del suelo y todo lo que hubo que hacer, Nación trajo las viviendas de la empresa Toyota, el IAPV y la Provincia tuvieron a su cargo las obras. Todo esto lleva tiempo. 

Estamos creando un barrio nuevo y para garantizar que cuando la gente llegue esté todo en condiciones hay que cumplir con diversas tareas que a veces se ven demoradas por las condiciones del clima, por plazos administrativos y por una serie de cuestiones que muchas veces no dependen directamente de la voluntad del Intendente o nuestros equipos”, detalló la arquitecta.

 Según lo acordado en el ámbito de la Comisión de Relocalización – integrada por funcionarios gubernamentales y concejales de las diferentes fuerzas políticas – en esta primera etapa se trasladarán más de 30 familias que desde la inundación son asistidas por el municipio en los centros de evacuados.

 Posteriormente – en enero del año entrante – se concretará la reubicación de las familias perjudicadas por las crecientes en las zonas inundables que oportunamente fueron censadas por los equipos del gobierno local y tienen lugares asignados en el nuevo proyecto habitacional. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario