LAS MEDIDAS
Algunas de las medidas acordadas incluyen una línea de créditos del Banco Nación para el sector rural subsidiados al 50 por ciento créditos y microcréditos hasta 200 mil pesos con pocas exigencias y facilidades hasta 2 millones de pesos. La entidad también suspenderá el pago de cuotas crediticias en la zona declarada en emergencia.
Asimismo, el gobierno anticipó que los impuestos nacionales de los productores se podrán financiar hasta 48 cuotas por lo que no se retendrán los anticipos de Ganancias, aunque esto último lo determinará la AFIP.
En lo que se refiere a obras de infraestructura, la Casa Rosada se comprometió a acompañar a las provincias afectadas por las inundaciones con aportes y apoyo ante organismos multilaterales de crédito.
Además de Macri y los gobernadores, también estuvieron presentes en el encuentro el jefe de Gabinete, Marcos, Peña y los ministros del Interior Rogelio Frigerio; de Desarrollo Social y Salud Carolina Stanley; de Seguridad Patricia Bullrich y de Transporte, Guillermo Dietrich.
Participaron funcionarios a cargo del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir); el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y el titular del Banco Nación, Javier González Fraga.
El propio titular de la entidad bancaria señaló ante la prensa que cualquier productor o comerciante afectado por las inundaciones automáticamente tiene que despreocuparse por sus vencimientos. Por su parte, el titular del Sinagir, Emilio Renda, sostuvo que era necesario determinar medidas derivadas del decreto de emergencia hídrica por lo que teníamos que definir sectores de la distintas provincias afectadas.