viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

INUNDACIONES : Habló Bordet y no hizo referencia al manejo de las aguas

El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet manifestó su “preocupación” respecto de la situación en las zonas afectadas por la crecida del río Uruguay y explicó que se encuentra monitoreando permanentemente la situación de las ciudades afectadas de la costa. 

Las reiteradas lluvias en la cuenca alta del río Uruguay, hicieron que “los niveles ya están en las cotas”, y dado que los pronósticos indican que las precipitaciones podrían continuar, esto “contribuiría a agravar aún más la situación”, por lo cual “este fin de semana continuará en ascenso el río”, explicó.

En ese marco, el mandatario entrerriano, informó que se encuentra en permanente contacto con las autoridades locales y que además “estamos monitoreando esta situación con las juntas de Defensa Civil de todas las ciudades a la vera del río Uruguay, es decir, Concordia, San José, Colón, Concepción del Uruguay que hasta el momento son las más afectadas y coordinando los dispositivos de ayuda inmediata primero para la evacuación y después la asistencia de muchas familias que requieren la atención en estos momentos difíciles”.

 

Comportamiento del Paraná

Sobre la crecida del río Paraná, precisó que se comporta de manera diferente “tiene un comportamiento más regular, y no es tan  rápido el avance de las aguas hasta el momento”. En ese sentido, “aunque no ha entrado en la fase de evacuación, sí en materia productiva se están evacuando animales y hacienda en muchas islas y estamos muy atentos a lo que pueda suceder en muchas poblaciones ribereñas”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario