miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inundación: el municipio pidió $ 20 millones y hasta ahora recibió la mitad

“Esta suma tampoco es una suma que vaya a cubrir en definitiva lo que el municipio termine gastando para recomponer parte de esta situación. El intendente sigue tramitando ante otros ministerios y otros organismos la posibilidad de conseguir más plata”, indicó Sierra.

La suma total supera con creces los $ 20 millones reclamados. El secretario de Hacienda indicó que existe un estudio que redondea en $ 200 millones el dinero que se necesita para volver a la situación previa a la inundación. Sierra indicó que es un monto “muy difícil” de obtener pero el estudio sirve para que la Provincia y la Nación estén al tanto de que existe un diagnóstico sobre la situación de la ciudad luego de la crecida del río. “Pero obviamente estamos muy lejos de que esa cifra pueda llegar al municipio o a otro organismo para que en definitiva pueda llegar al ciudadano”, indicó Sierra.

Respecto del dinero recibido, Sierra dijo que está afectado a la inundación y no se pueden gastar en otras cosas. “Esta no es plata que se pueda destinar a atender desequilibrios financieros o cualquier otra cosa sino que el municipio tiene que gastarlo en todo lo que tiene que ver con los efectos que está produciendo la inundación”, señaló.

En consecuencia, las posibilidades de que los ciudadanos afectados puedan recibir un resarcimiento para recuperar bienes perdidos o atender los daños que sufrieron las viviendas dependen del éxito en la tramitación de una ayuda extraordinaria al Tesoro de la Nación o las arcas de la Provincia eventualmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario