martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inundación: comienza el operativo de evacuación a cota 15

Los lugares habilitados como Centros de Evacuados: refugio Carretera La Cruz: 8 familias (15 mayores, 12 menores), en el Regimiento  34 familias (60 mayores y 72 menores), el Refugio ex Bagley: 27 familias (54 mayores y 39 menores), en el Gimnasio Polifuncional: 19 familias (35 mayores y 41 menores), en el Club Juventud Unidad: 7 familias (14 mayores y 15 menores), en la Parroquia de Benito Legerén: 7 familias (11 mayores y 13 menores), en el Gimnasio Municipal: 11 familias (32 mayores y 24 menores), en el Refugio de Avenida Gobernador Cresto: 25 familias (50 mayores y 42 menores) y en centros de evacuados: 138 familias / 529 personas (271 mayores; 258 menores)

En los Centros de Evacuados, Comedores de la Provincia y Desarrollo Humano del municipio proveen las raciones alimentarias a las 138 familias alojadas. Se realizan rondas sanitarias en todos los centros con relevamientos permanentes y se dispusieron visitas periódicas de profesionales médicos. En cada Centro de Evacuado hay un equipo asignado con un responsable encargado de coordinar la atención. A su vez, se realizan actividades educativas, artísticas, recreativas y de contención para los niños y cada familia.

Para la evacuación de las personas afectadas se disponen de 9 vehículos municipales, 9 de Vialidad Provincial, 5 de Ejército, 1 de Gendarmería y 1 Prefectura. La sede de Defensa Civil es la Estación de Bomberos Voluntarios. Frente a la sede de Bomberos Voluntarios se instaló Carpa Sanitaria (Chabrillón e H. Irigoyen); se aconseja circular con precaución por dicha zona, para no entorpecer los operativos.

 Se conformó una base operativa de Seguridad en instalaciones de la Jefatura Departamental Concordia,  División Operaciones y Seguridad, fiscalizada por el Jefe de Policía de Concordia con recursos humanos pertenecientes a distintas aéreas.  Se afectaron móviles y personal para patrullaje en las zonas anegadas, como así también se garantiza presencia permanente de personal policial en los Centros de Evacuados. Además, Prefectura custodia Costanera y zonas anegadas, con patrullas terrestres y acuáticas.

 Desde el inicio de la emergencia, el Ejército viene brindando apoyo al Operativo de Evacuación y colaborando con las tareas de Defensa Civil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario