Inundación: cerca de 700 familias fueron censadas y esperan un resarcimiento

Pero además de ese punto, “los vecinos están planteando la necesidad de que haya una solución de fondo a la problemática de las inundaciones, que se construya una defensa, como existe en la zona sur de la ciudad”, dijo Echenause.

De la reunión con los vecinos afectados por la inundación, participaron los secretarios de Gobierno Martín Santana, de Desarrollo Humano Guillermo Echenause, de Obras Públicas Carlos Pasquet, la subsecretaria de Hacienda Mónica Lifschitz y el subsecretario de Servicios Públicos Oscar Santana, entre otros funcionarios del gabinete de Enrique Cresto. También participó el concejal Esteban Benítez.

“Los vecinos tenían muchas inquietudes de hablar con los funcionarios municipales, por reclamos que tenían o para saber más específicamente de algunas cuestiones”, dijo el concejal Benítez. “La reunión fue productiva, donde se escucharon las partes”, calificó.

"El intendente Enrique Cresto no pudo estar presente por gestiones que está realizando ante el Ministerio de Interior de la Nación junto al gobernador Gustavo Bordet", explicó el secretario de Gobierno Martín Santana, "pero nos instruyó a los funcionarios a que sigamos avanzando en las reuniones con los vecinos porque la decisión del presidente municipal es trabajar en conjunto para encontrar las soluciones que todos buscamos", señaló.

En este sentido, el funcionario señaló que “el intendente está buscando la forma de que exista una defensa que proteja a los vecinos pero a la vez que permita seguir contando con la Costanera”. Y precisó “construir una defensa como la Defensa Sur, directamente implica anular la Costanera, eso no es solución. La búsqueda de ese proyecto alternativo es a lo que está abocado el intendente y por lo que ha viajado a Buenos Aires, entre otros temas que fue a tratar y gestionar”.

“Lo que quieren los vecinos es acompañar al intendente en estas gestiones tanto ante el gobierno provincial como ante el gobierno nacional, porque está claro que estas obras son imposibles de afrontar sólo por el municipio”, precisó Echenause.

Por su parte, el concejal Benítez fue claro al respecto. “Todos los concejales, tanto del bloque de la oposición como del oficialismo, vamos a trabajar para que sea una prioridad la construcción de la defensa de contención a las inundaciones que afecta al barrio Puerto, Velez Sarsfield y otros”, aseguró. “Hay que conseguir presupuesto nacional o internacional, porque los recursos del municipio no alcanzan para ello, pero ya hay que elaborar las propuestas y presentar los proyectos para gestionarlos a nivel nacional”.

Benítez recordó que hay varias propuestas que se han mencionado, “un dique de contención, defensas móviles, defensas permanentes. Pero los técnicos tienen que estudiar cada proyecto y ver cuál es el que menos afecta al medio ambiente y brinda una mejor solución a los vecinos. Para ponernos todos detrás de ese proyecto, oficialismo y oposición, todos juntos detrás de las gestiones para que ese dinero venga a Concordia y se puedan realizar esas obras para solucionar este problema que afecta a tantos vecinos”, concluyó.

Entradas relacionadas