martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Interzafra: con el arándano sólo no alcanza

“Esta es una ayuda interesante que les da el ministerio para la ayuda alimentaria”, explicó. Loggio señaló que para ello debe trabajar tanto en la cosecha de arándanos como en la de citrus. “Porque el tiempo mínimo que exige el Ministerio es de dos meses trabajado en el año y el arándano no está llegando a los dos meses”, señaló. “Necesariamente debe participar de las dos actividades”, reiteró.

El ministerio estableció un mínimo de dos meses y un máximo de nueve. “Y un mínimo de $ 800 liquidados por mes. O sea $ 400 por quincena en el recibo de sueldo”, añadió.

Cuando consultamos porque tiene tan pocos días trabajados, nos dicen que no tienen pocos días trabajados. Tienen 8, 9, 10 y hasta 12 días trabajados pero lo que suele ocurrir es que las empresas les pagan menos. “Estamos tomando registros de cuales son las empresas que tienen esta modalidad para pasársela al ministerio de trabajo. Yo ya hablé con el ministro Smaldone de este tema para ver de que manera el ministerio puede hacer un cerco cada vez más concreto sobre estas empresas”, dijo Loggio.

El secretario de Producción sostuvo que en el cálculo de las empresas de servicio se incluyen el sueldo de los cosecheros, los aportes y una cierta rentabilidad. “O sea que cuando no les están pagando al trabajador los días que corresponden, lo que están teniendo es una renta extraordinaria a costa del trabajador”, indicó.

“Las empresas de servicio son los grandes responsables. Por eso le hemos dado participación al ministerio de Trabajo de la provincia porque nos parece que tenemos que ver como hacemos año a año para ir cercando y controlando mas y obligando a que las empresas cumplan con las obligaciones fiscales y les liquide lo que corresponde”, indicó

Además del perjuicio para el verano, Loggio acotó que, a futuro, muchos arandaneros se verán privados de acceder a una jubilación por la falta de liquidación previsional correcta de su labor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario