miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Intervención de Vicentin: la CTA Entre Ríos celebró ‘una medida histórica’

Sergio Elizar

Más adelante, Elizar añadió “los dueños de Vicentín fueron los principales financistas de la campaña de Mauricio Macri, y luego de obtener suntuosos créditos del Banco Nación que nunca devolvieron, declararon el concurso preventivo de acreedores, dejando a miles de trabajadores a punto de perder su empleo”.

Asimismo Elizar resaltó “la determinación del presidente Alberto Fernández, que traza un horizonte esperanzador hacia la soberanía alimentaria, dotando al Estado nacional de un importantísimo recurso en un sector que se encuentra fuertemente extranjerizado”.

El holding de procesamiento de granos y exportación de harinas y aceites mantiene una deuda de más de 300 millones de dólares, de los cuales el Estado nacional es el principal acreedor.

Desde CTA, señalaron que la crisis actual que atraviesa la empresa es producto de la complicidad de funcionarios del gobierno anterior con los dueños de la empresa, que llevaron al principal exportador dentro de su rubro a la quiebra, comprometiendo el empleo de miles de trabajadores.

Con la intervención, el gobierno nacional buscará mantener los puestos de trabajo y encarar un proceso de recuperación del grupo, para contar con una empresa testigo dentro del mercado de granos.

Finalmente, el dirigente sindical y concejal de Paraná indicó que “la post pandemia tendrá un mundo que incrementará el consumo de alimentos, y contar con un grupo como Vicentin dirigido por el Estado se traducirá en poseer un recurso estratégico para el crecimiento y el desarrollo nacional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario