martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Interpelación a Bordet : De protocolos ni hablar, dijo Grimalt y recordó que el plasma estaba contaminado antes de las elecciones de marzo

“Lamentablemente, de este hecho gravísimo, en la interpelación no hemos podido sacar absolutamente nada en limpio”, afirmó la legisladora, quien acotó que “lo único que se observa como conclusión es que el ministro fue a enfrentarse a adversarios políticos y, allí debía de defender lo suyo a cualquier costo”.
En ese sentido, en declaraciones realizadas en Radio Cualquiera, manifestó que no brindó información, dio “respuestas muy confusas y no se arribó a ninguna conclusión, que es lo que buscábamos todos”.
Al mismo tiempo, dijo que “al doctor Mario Giunta, encargado del Programa Nacional de Sangre en la provincia, se le preguntó constantemente cuáles eran los protocolos o las guías de procedimiento de los servicios de hemoterapia de Entre Ríos y este no dio ningún dato sobre lo demandado”.
Y añadió que “el doctor Alcain precisó algunas fechas importantes que permitieron saber que se tenía conocimiento de que el plasma estaba contaminado desde el 3 de marzo, plena época de elecciones”.
También opinó que “Bordet y sus asistentes actuaron equivocados”, ya que “no era una trinchera política, lo que estábamos intentando era saber qué pasa en el sistema sanitario de la provincia de Entre Ríos, en relación con la sangre, cuáles son las fallas y qué medidas son la mejores para poder solucionar esas fallas”.
Por ultimo, la diputada rescató la labor de los profesionales de la salud: “Tenemos muy buen recurso humano trabajando en la parte de pública, fundamentalmente cuando hablamos de salud y educación, que son los dos lugares sostenidos muchas veces, exclusivamente, por los trabajadores. Pero estoy segura que tiene que existir un protocolo, un manual de procedimiento en las hemoterapias. No pueden estar haciéndolo cada bioquímico a su criterio.”, reiteró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario