Internas y Congreso nacional del PJ : La perspectiva del Movimiento Evita

Este Miércoles 24 de Febrero, en las instalaciones del club Obras Sanitarias, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunirá el Congreso Nacional del PJ, en lo que será el primer encuentro nacional del peronismo después de la derrota electoral de fines del año pasado, y en medio de conjeturas e hipótesis acerca de quién o quienes podrán sintetizar una referencia de esa fuerza política y con qué estrategia, en orden a contemplar posiciones “duras” en relación al macrismo, otras más moderadas e incluso aquellas que literalmente promueven una “convivencia” con el nuevo gobierno.-

Juan José ALBORNOZ, dirigente peronista de Gualeguay, ex Diputado Provincial y Congresal Nacional del PJ de ER, estará participando del cónclave justicialista en el que la principal fuerza opositora debatirá orden a la renovación de su conducción nacional, por una parte, y donde no estarán ausentes las voces que expresen las distintas vertientes que hoy se manifiestan en torno a la postura que habrán de tomar frente al gobierno nacional de Mauricio Macri. El peronismo se arrima a elecciones internas, no solo nacionalmente en Mayo, sino también en la provincia de Entre Ríos, en la primera semana de Abril.

Mediante un comunicado de prensa, Albornoz manifestó que “a pocos meses de la asunción del nuevo gobierno, el rumbo elegido desnuda las nefastas consecuencias que tendrá para el pueblo argentino este verdadero giro copernicano: restricción de libertades, pérdida de derechos, represión, cepo y apagón informativo, una drástica disminución del consumo popular, despidos, pérdida del poder adquisitivo del salario, achicamiento del Estado, entrega al sector privado y a los monopolios de resortes estratégicos de la economía (energía, telecomunicaciones, minería, comercio exterior), endeudamiento externo y sujeción a las recetas ortodoxas del Banco Mundial y el FMI. La exclusión social y el retroceso en materia de conquistas,en tan poco tiempo, relacionándolo con el proceso ascendente de los últimos 12 años, bien puede graficarse en la imagen de una sociedad que ha caído en una trampa para elefantes”, reseña el dirigente de Gualeguay. “El peronismo, ante esto, no debe resignar bajo ningún pretexto su vocación emancipadora y su pretensión de provocar una transformación profunda del modelo económico y social de nuestra Patria, asumiendo por el contrario, con más nitidez que nunca, la representación de los intereses populares, nacionales y latinoamericanistas”, como primer definición.-

“Hoy, la enorme tarea pasa por reconstruir la base social del peronismo y del movimiento popular, por crear condiciones para resistir el ajuste y la política antipopular del macrismo, por articular y reunir la representación política suficiente que nos permita en unos años recuperar la conducción del Estado, el manejo de los destinos de la Patria. Ahí, en el sostenimiento de lo conseguido, en su defensa, en la lucha y en la activa solidaridad con los que luchan está la línea del reagrupamiento del conjunto del pueblo. Consecuentemente, la prioridad es construir unidad popular y esa unidad, desde la concepción peronista, no es resultante de ninguna interna sino por el contrario de la externa, del afuera, de la calle y del conflicto social. Ahí hay que construir unidad y sostener la democracia verdadera, que es aquella en la que el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende únicamente el interés del pueblo y no los intereses de los grupos económicos, las grandes empresas y los bancos”, afirmó.-

“Esa unidad necesaria, estratégica, no es contradictoria con la discusión interna en el Partido Justicialista, que es una parte del todo. No es contradictoria con revisar, rediscutir y normalizar las estructuras formales del peronismo, sino que por el contrario ahí hay una buena oportunidad para discutir, para poner en superficie los matices y promover el protagonismo del conjunto. Resumiendo, la discusión no pasa por “quien” es el presidente del PJ, sino por definir qué línea de acción adoptará el peronismo para intervenir en el proceso de hoy, con Macri y cambiemos gerenciando un plan de entrega y ajuste de proporciones e implicancias muchísimo más gravosas de lo imaginado”, sostiene Albornoz.-

“La interna del PJ no divide nada ni a nadie. Por ejemplo, acá en Entre Ríos, hace más de diez años que no hay internas y el peronismo está fragmentado, de modo que no puede afirmarse que sin internas estaremos unidos. No

hay una conducción clara tampoco. Hay referencias provinciales pero no conducción. Algunas de ellas están desgastadas, otras casi “recién nacidas” necesitan alimentarse aún, y las que tienen potencialidad son deliberadamente dejadas en segundo plano. Además, la preeminencia discursiva de la “gobernabilidad” trae mayor confusión, es muy poco convincente, cuando enfrente tenemos un gobierno que expulsa trabajadores, reduce salarios, achica el Estado, destruye el mercado interno y endeuda al país. Esa visión “pro gobernabilidad” es posibilista y complaciente. No podemos avalar eso”, enfatizó.-

“En definitiva, entiendo que deberíamos dejarle más libertad a quienes están en la gestión, preservándoles un margen de maniobra superior para relacionarse con el gobierno nacional, porque institucionalmente esto es ineludible, es parte de lo que tienen que hacer quienes han sido elegidos para gobernar. Y en todo caso el peronismo abocarse a reconstruir su base social con una conducción compartida, donde estén representados todos sus sectores internos. Un peronismo de pie, defendiendo los intereses de los humildes y sosteniendo una firme oposición a la restauración conservadora, al gobierno de la exclusión. Un peronismo que reconstruya mayoría, que se prepare para recuperar la conducción del Estado en cada territorio y en todo el territorio”, sostuvo.-

“Desde nuestra perspectiva, toda posibilidad de debate y participación es constructiva, nos permite pensar juntos, escucharnos y encontrar los ejes vertebradores. Nos manifestamos en favor de que sea esta una elección donde se discuta centralmente que peronismo queremos, promoviendo una renovación y un trasvasamiento que está haciendo falta desde hace rato”, afirma ALBORNOZ.

“El peronismo que necesitamos tiene que estar en la calle este miércoles, defendiendo el trabajo argentino, por paritarias si techo, manifestándose enérgicamente en contra de la criminalización de la protesta social, repudiando el ajuste, la apertura indiscriminada de la economía y el bochornoso endeudamiento externo al que ya se ha recurrido para garantizar el pago de la usuraria pretensión de los fondos buitre. Solo allí podremos construir unidad en serio y recuperar la representación perdida”, afirmó ALBORNOZ

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies