CONCORDIA
En Concordia finalmente se presentará una sola lista, la que encabeza Cielo Espejo, la otra, la que capitaneaba Esteban Benítez, fue rechazada por el Tribunal Electoral por cuestiones formales. Las acusaciones se cruzan y hace falta colocar el oído en ambos lados para tener una visión amplia.
El problema de Concordia aparece como insoluble, desde que Alberto Rotman fue sacado del puesto expectante de la listas de candidatos a diputados provinciales en la que llevaba como candidato a gobernador a Atilio Benedetti, las cosas se fueron complicando cada vez más.
Benitez, enojadísimo contó a DIARIOJUNIO que habían oficializado la lista con 475 avales y aclaró, representaban el 50 % o más de los que votaron en las últimas elecciones, dijo. Nos rechazaron solo porque dicen que no presentamos en tiempo y forma la boleta electoral porque a nosotros ni nos avisaron de la prórroga ni de la fecha de finalización de la misma. Nosotros éramos una lista de unidad que no apoyaba a ninguno de los sectores en la provincia.
En tanto, desde el otro sector aseguran que la lista de Benítez se despreocupó absolutamente de las cuestiones burocráticas y formales. O sea, no demostró para nada intenciones de participar con el mínimo de seriedad que requiere ese paso interno.
Además, aseguraron, nosotros queríamos hacer una lista de unidad que incluya a Espejo en el armado. Ellos no quisieron esa unidad, subestimaron a nuestra referente, descreyeron que ella iba a presentar lista y se llevaron una sorpresa, confesó a DIARIOJUNIO uno de los principales operadores del grupo de Benedetti.
LISTAS Y VOTANTES
Para este domingo 26 también hay dos propuestas electorales que confrontarán y que intentarán conducir el Comité Provincial durante los próximos dos años: por un lado, el diputado provincial y actual vicepresidente del partido, Amado Fuad Sosa, encabeza la lista “Unidad Radical”, una alianza entre la Illia (actual conducción) y Alternativa Radical Entrerriana, que lideran el diputado nacional Fabián Rogel y el exintendnete de Paraná, Sergio Varisco. La otra propuesta, “Recuperación y Cambio”, es encabezada por el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso, y acompañada por la mayoría de los intendentes radicales.
A continuación, APFDigital publica la cantidad de afiliados, departamento por departamento:
Paraná Ciudad: 16.747 afiliados (33 mesas)
Paraná Campaña: 6.393 afiliados (38 mesas)
La Paz: 4.051 afiliados (15 mesas)
Diamante: 3.072 afiliados (17 mesas)
Victoria: 2.671 afiliados (nueve mesas)
Nogoyá: 3.540 afiliados (19 mesas)
Gualeguay: 2.326 afiliados (siete mesas)
Tala: 2.114 afiliados (12 mesas)
Concepción del Uruguay: 5.464 afiliados (26 mesas)
Gualeguaychú: 5.236 afiliados (28 mesas)
Islas del Ibciuy: 1.098 mesas (cinco mesas)
Villaguay: 3.302 afiliados (17 mesas)
Concordia: 8.110 afiliados (29 mesas)
Federal: 3.204 afiliados (15 mesas)
Colón: 2.812 afiliados (19 mesas)
Feliciano: 1.560 afiliados (tres mesas)
Federación: 4.866 afiliados (16 mesas)
San Salvado: 1.025 afiliados (dos mesas)
Total: 77.591 afiliados (310 mesas).