El ex intendente de Concordia comentó su impresión luego de una recorrida que realizó en la jornada de hoy por el departamento. “En principio lo que he visto en Osvaldo Magnasco, Villa Zorraquín, La Criolla y ahora en la Escuela Normal, es que (los comicios) se están desarrollando con normalidad y el nivel de afluencia es muy baja, lo que todos preveíamos, nosotros ya lo veníamos diciendo así que no es ninguna sorpresa”, acotó. En este sentido, estimó que “va a seguir esto, no creo que supere este nivel” aclarando que “la presencia de nuestros fiscales va a permitir que se constate cual es el nivel de votantes real que va a haber en la ciudad de Concordia”.
Consultado sobre cuales son su expectativas de cara a estas elecciones, respondió: “por supuesto, ganar” y se negó a develar cual será su camino dentro del peronismo en caso de que esto no ocurra. “Creo que esta evaluación tenemos que hacerla después de la elección, hoy estamos abocados a la votación, a que venga la mayor cantidad de simpatizantes por nuestra propuesta a votar y luego de eso contar los votos. Saldrá algún mensaje de esta votación”, evaluó.
No obstante, negó que esta elección pueda interpretarse como un plebiscito de su intendencia en Concordia “porque acá estamos eligiendo candidatos a diputados nacionales” y además “por nuestro lado estamos nosotros y del otro lado está el gobernador, dos ministros, una senadora nacional, un senador departamental, un diputado provincial, un intendente, nueve concejales…”, finalizó Orduna.