En una nota enviada a DIARIOJUNIO Busti señaló, “quiero aclarar expresamente que si bien participo de la idea que tiene que trabajar una comisión integrada por el Consejo Provincial, Legisladores e Intendentes, he decidido no participar en esa comisión, yo no saco ni pongo ningún candidato”.
Reiteró que no será candidato a diputado nacional al tiempo que remarcó “voy a participar en el congreso, voy a apoyar todo lo que se diga en el congreso, los candidatos que se elijan en la Mesa de Consenso, van a ser mis candidatos. Si me piden que los acompañe los voy a acompañar, como siempre lo he hecho, con militancia, si quieren caminata, caminata; si quieren discusión, debate, voy a estar, defendiendo la gobernabilidad”.
Por otra parte el legislador provincial afirmó “En el justicialismo entrerriano hay matices, hay algunos que estuvimos en contra de la resolución 125, otros que estuvieron a favor. Yo sigo a favor del pequeño y mediano productor, pienso que después del 28 de junio vamos a seguir trabajando legislativamente. A nivel nacional, estoy ligado a una expresión que se da a través del senador Carlos Reutemann”.
Busti reconoció además que “hubo un manoseo, esta semana, de nombres que a mí no me gusta. Cuando se empiezan a manosear nombres de uno, de otro lado, realmente se manosean personas. Yo tengo un gran respeto por todos los que quieren ser, pero estoy acostumbrado a otra cosa.
Cuando decidí ser candidato a algo, dije soy candidato, me puse, salí a recorrer la provincia y acepté siempre el veredicto popular.
Finalmente, descartó que Entre Ríos se recurra a las candidaturas testimoniales “Urribarri me ha expresado claramente que acá no hay listas testimoniales; acá los candidatos del justicialismo van a ser candidatos para cumplir su mandato; se va a tratar de elegir los mejores candidatos y van a defender los intereses de la provincia y ese es el sentido del criterio para elegir los candidatos”, concluyó Busti.