martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Interna justicialista: A nivel provincial hay una sola nómina encabezada por Urribarri

“El 30 de diciembre cerró el ingreso de las afiliaciones y el 13 de enero vencerá el plazo para la presentación de las listas que tienen la intención de participar de las elecciones del 5 de febrero”, señaló Schiavoni.
Ese día se renovarán las autoridades del Consejo Provincial del PJ, de los Consejos Departamentales, de los Consejos de Unidades Básicas y se elegirán a los congresales provinciales. Los mandatos tienen una duración de cuatro años.
A nivel provincial la única lista sería encabezada por el gobernador Sergio Urribarri, mientras todavía se desconoce si habrá más de una lista para conducir los Consejos Departamentales: “Hasta el momento sólo se presentaron una o dos de localidades pequeñas”, indicó Schiavoni.
Refiriéndose a la cantidad de afiliados, el dirigente dijo que “hay entre 154.500 y 155 mil en el padrón”.
Schiavoni señaló que “se realizó una depuración del padrón, teniendo en cuenta que figuraban muchas personas que habían fallecido y que había otras que aparecían dos o tres veces”. Esto responde a que “ahora el sistema de afiliaciones es más estricto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral”, agregó en declaraciones a Apf.
A esto se suma la suspensión de las afiliaciones de quienes en las últimas generales fueron candidatos por otra fuerza política. Esta determinación había sido tomada por el Congreso Provincial del PJ, que sesionó a principios de diciembre en Paraná.
En este sentido, y para poner un ejemplo, el ex gobernador Jorge Busti no podrá emitir su voto ni ser candidato. Como él, hay 1200 dirigente de la provincia que no estarán habilitados para votar ni podrán ser votados por haber sido candidatos por otra fuerza política en las últimas elecciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario