Interna en el Pro: las diferencias no son de fondo sino de forma

Desde el sector de Niez y Rodriguez reclaman democracia interna. Y aunque no hacen nombres, el punto de conflicto sería la injerencia de Frigerio (al lado de Reta) en la otra lista

En la elección solo pueden participar los afiliados. En Concordia son 2.000 y en la provincia alrededor de 10.000. “Son muy pocos, la verdad es que nosotros desde el partido se pensó en un afiliado no al estilo tradicional sino una persona simpatizante-seguidor. Esa visión que tenemos muchas veces no se condice con la legislación que sigue siendo a la vieja forma de los afiliados permanentes”, expresó Reta.

A la hora de expresar la propuesta de cada sector, Reta dijo que ellos buscan potenciar el partido y abrirlo. “Creo que hemos crecido muchísimo. Y tenemos potencial para seguir creciendo. Es un partido nuevo y mucha gente nos acompaña. Creo que ese es el camino que hay que seguir”, indicó.

Rodriguez coincide. “Creo que hay que hacer crecer el PRO con una propuesta donde se incorpore al afiliado, se lo invite a participar con distintas propuestas, ampliando las políticas de contención a los afiliados, aún en tiempos de pandemia. Hay que generar una ida y vuelta. Nos acercamos muchas veces a los vecinos pero nos olvidamos muchas veces de escuchar a los afiliados, la opinión que tienen sobre los temas. Hay afiliados de distintas épocas con distintas opiniones”, recalcó.   Además remarcó que quieren ampliar la base partidaria, organizar el partido, consolidar propuestas desde la oposición etc.

No obstante, la edil admitió que las elecciones son en noviembre. “De acá a noviembre pueden pasar muchas cosas”, dijo. “No pierdo la esperanza de que haya en algún momento un punto de contacto”, sostuvo, entre ambas listas.

“Lo que se cerró ayer (por el lunes) fue la presentación de listas”, indicó. “A partir de ahí empiezan a correr los plazos de verificación de los avales, de impugnaciones  y de  todo lo demás. Las elecciones recién serían el 28 de noviembre y de ahí para atrás se va armando todo el cronograma”, indicó. De cualquier forma, Reta mencionó que de suspenderse, las elecciones pasarían a marzo mientras que las legislativas nacionales serían en agosto, las Paso, y en octubre, las generales.

Y Rodríguez sostuvo que la decisión no depende del Pro. “La Justicia planteó la necesidad de las elecciones, en asamblea se decidió el calendario electoral, se está respetando y esa instancia no la resolvemos nosotros”, indicó.

Por su parte, Rodríguez sostuvo que la diferencia entre ambas listas proviene de la manera en que ven como concebir el poder. “De donde nace”, dijo. Basada en esa premisa de democracia partidaria, deben surgir los candidatos. “Lo que pasa es que se ha modificado el formato de elección de candidatos. No solamente en el Pro sino en el radicalismo y en todos los espacios”, señaló. Y añadió que muchas veces se ve mal el transparentar las diferencias al interior de cada partido cuando en realidad es “la base de la buena práctica de cualquier partido político”.

“Creemos que la elección de los candidatos debe ser transparente. Y tiene que haber democracia partidaria plena. No lo percibimos del todo así con lo cual nos pareció que teníamos que avanzar en otro formato. Si buscas la trazabilidad del sistema democrático, el primer punto que tenemos que trabajar justamente es la democracia interna”, manifestó Rodríguez. Pero no quiso poner nombres porque “sino se desfigura la cuestión”.

Por otra parte, Rodríguez dijo que a medida que va pasando el tiempo aparecen situaciones económicas muy complicadas en algunas provincias como Chubut. “Construir alternativas es la obligación de los partidos políticos. No digo que no solamente desde el Pro deben surgir estos espacios pero la forma solida es escuchando al afiliado sobre lo que pasa con la realidad. Nadie tiene la verdad pero tendríamos que estar todos escuchando al otro porque lo que viene después de la pandemia y la cuarentena lo van a pagar nuestros hijos. Estamos pagando con esperanza lo que está mal: estamos perdiendo la esperanza”, añadió.

 

Entradas relacionadas