Viale forma parte de los candidatos titulares de la lista “Solidaridad, Participación y Transparencia” para la Mesa Ejecutiva Nacional mientras que Cívico va como suplente. Las autoridades electas tendrán vigencia por los próximos dos años. El diputado entrerriano aseguró que la interna no se producirá “no porque no haya distintos enfoques o pensamientos sino porque hubo una síntesis en una única lista de todas las opiniones y divisiones que tiene el partido en esta etapa”.
En tanto, en la provincia habrá elecciones internas el 17 de junio. Hay dos listas, una encabezada por Viale que tiene representación en 13 departamentos y la otra “Socialismo Popular” dirigida por Fernanda Sanzberro que representa a tres departamentos: Victoria, Paraná y Nogoyá. El legislador aseguró que esperaba que el proceso eleccionario sea “transparente, democrático y participativo”.
Más adelante, Viale salió a responder expresiones de la lista contraria desde donde se señaló que Binner “no apoya, no integra ni participa de la lista presentada por Viale y Haddad para competir en las elecciones internas de autoridades del Partido Socialista de Entre Ríos”. “Yo les quiero decir que en el orden nacional hay una única lista que encabeza Hermes Binner y que yo integro así que se imagina que estamos siendo parte de la misma conducción nacional del partido. Lo demás son todas interpretaciones”, respondió.
El diputado sostuvo que en la provincia se llegó a la instancia de la interna porque no hubo consenso y reivindicó que las diferencias se diriman mediante el voto de los afiliados. “En todo espacio político siempre hay distintas formas de interpretar la realidad y métodos de acción”, argumentó.
Por último, Viale indicó que el Socialismo tiene un potencial muy interesante. “Año tras año, elección tras elección en Entre Ríos somos una fuerza política que crece, que va teniendo mayores niveles de adhesión de la sociedad y fundamentalmente de sectores juveniles que es lo que más nos importa como futuro de fuerza política”, indicó.