martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

INTERNA DE PODERES : Senador salió al cruce de integrantes del poder judicial

Además rechazó “categórica y absolutamente, las expresiones de un vocero incógnito que pretende categorizar el temario que aborda la Legislatura”.
Negó que el texto aprobado en forma unánime por el Senado, con despacho favorable de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acuerdos y de Legislación general, fuera a ir contra lo establecido en la Constitución entrerriana.
“Se trata de elaborar un listado de posibles suplentes, que estará a disposición del poder jurisdiccional, por lo que apenas producida la vacancia, podrá elegir de esa lista y permitir en forma rápida y transparente que el servicio de justicia no se vea resentido”, agregó el legislador.
Además Ballestena lamentó que “debamos hablar ignorando al vocero, que por ahí, hasta se da el lujo de lanzar advertencias. Nosotros suscribimos el despacho con nombre y apellido, ejerciendo el mandato Constitucional. No legislamos desde las sombras”.
Ballestena recordó que “el proyecto fue conocido públicamente hace varios meses, , apenas tomó estado parlamentario, y mientras lo trabajamos, nuestros despachos estuvieron abiertos, las mesas de entrada de la Cámara listas para recibir propuestas, pero nada de esto ocurrió”. “Esto no es un tema que se trato de buenas a primeras, se estaba estudiando y era público. Si había ideas, no nos fueron enviadas”, acotó.
“Creo que una manera de brindar respeto a nuestros ciudadanos es mostrar, con nombre y apellido, quienes somos y qué hacemos. Desde el anonimato alguien se propone un ejercicio vano de la ironía, que creo degrada sus conceptos y le falta el respeto a un Cuerpo que actúa en el pleno ejercicio de sus atribuciones”, enfatizó.
El Senador prefirió no opinar sobre el Consejo de la Magistratura. “Está en la órbita del Poder Ejecutivo y allí tienen dos representantes los mismos magistrados, por que lo que toda observación la podrán hacer ahí”, consideró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario