martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Interesa al BERSA el trabajo de desarrollo regional de la Cafesg

Giano subrayó que “Urribarri, que preside la Cafesg, tomó la decisión de, además de hacer obras públicas, volcar los fondos de Salto Grande al desarrollo regional, concretamente al desarrollo económico, industrial de la región, y en este marco se están desarrollando más de 15 programas en los ocho departamentos que comprende la región”, señaló, al tiempo que comentó que “el Nuevo Bersa está interesado en participar en la Mesa de Ciencia y Tecnología que impulsa la conformación de un Polo Tecnológico y una incubadora de empresas, y en la cual participan representantes de los Institutos Nacionales de Tecnología Industrial (INTI) y de Tecnología Agropecuaria (INTA), y de las Universidades Autónoma de Entre Ríos (Uader) y Nacional de Entre Ríos (UNER), y a la que próximamente se sumarán miembros de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (SECyT) y de la Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)”.
En cuanto al Nuevo Bersa, indicó que “la idea es ver de qué forma pueden, con sus proyectos y sus fundaciones, participar en esta tarea que es incubar empresas, vincularlas con las facultades y con el territorio para que puedan consolidarse, además de incubarse nuevas empresas con el apoyo de las personas capacitadas y formadas que hay en la región de Salto Grande”.
Cabe señalar que con este nuevo proyecto de desarrollo regional, Cafesg pretende, entre otros fines, impulsar la creación y el fortalecimiento de herramientas adecuadas para incentivar el surgimiento de nuevas actividades económicas, fortalecer y consolidar empresas existentes, e incrementar la competitividad de sectores productivos y cadenas de valor.
El objetivo general de ese programa es propiciar la conformación y el desarrollo de incubadoras de empresas para así contribuir a crear, radicar o fortalecer empresas innovadoras, facilitar los procesos de transferencia de tecnología a las empresas y favorecer el desarrollo regional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario