miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Intercambio de disparos en la frontera coreana

Los incidentes ocurrieron en el extremo sudoeste de la línea de cese de hostilidades que separa a los dos Estados que se reparten el país desde el cese de fuego pactado en 1953.

Medios surcoreanos afirmaron que los disparos del Norte iban dirigidos contra los altavoces colocados por Seúl para emitir mensajes de propaganda al país vecino, lo que se confirmó cuando, después del intercambio de artillería, Pyongyang envió un mensaje formal a Seúl exigiendo que en 48 horas deje de emitir propaganda en las áreas fronterizas.

Un funcionario del ministerio de Defensa de Corea del Sur detalló que a las 15:25 (3:25 hora argentina) los radares antibatería detectaron cohetes, supuestamente disparados en Norcorea, en trayectoria balística hacia el Sur. La fuente añadió que el Ejército está verificando si los disparos de las fuerzas de la RPDC tení­an como objetivo a las unidades militares de Corea del Sur en las áreas fronterizas, y que está preparado para contraatacar.

Tras recibir los disparos desde el Norte, que al parecer no causaron víctimas, Corea del Sur respondió a su vez con ráfagas de artillerí­a, de 155 mm, hacia la República Popular Democrática de Corea (RPDC). No hubo réplica de las fuerzas de Pyongyang a esas ráfagas, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap citando fuentes militares de Seúl.

El mensaje de Pyongyang sobre los altoparlantes fue enviado a las 17:00 (5:00 hora argentina) por el departamento de estado mayor del Ejército Popular norcoreano al ministerio de Defensa surcoreano, y advertía que en caso de mantenerse las transmisiones iniciaría acciones militares. Además, Pyongyang requirió de Seúl que desmontara todas las instalaciones de guerra psicológica que había dispuesto en la frontera.

El intercambio de disparos entre Norte y Sur llega en plena fase de tensión entre las dos Coreas después de que el pasado día 4 dos soldados surcoreanos fueran heridos al explotar tres minas antipersonal, en un suceso del que Seúl culpa a Pyongyang.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario