martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Intenso trabajo para limpiar calles y espacios públicos

Cresto destacó el trabajo que se realiza desde Defensa Civil y el municipio en el marco del Operativo Retorno mencionando que así como: “nos organizamos y fuimos planificando la evacuación de miles de familias con la subida del río y teniendo la colaboración de miles de voluntarios que se subieron a los más de 140 camiones para ayudar a trasladar a los damnificados, con esta misma responsabilidad, hemos planificado el retorno de las familias”.

En esta nueva etapa de la emergencia trabajan en forma constante cuadrillas municipales pero también se han sumado voluntarios e instituciones a dar una mano trabajando en la distribución de los kit de limpieza: “hay instituciones como Caritas o Cruz Roja que trabajan arduamente en este Consejo de Emergencia, voluntarios que hoy están en los galpones también ayudando” subrayó el Intendente.

El Consejo de Emergencia que se formó ante esta inundación que sufre la ciudad seguirá funcionado más allá de la bajante del río, porque “fue un ejemplo de trabajo y lo necesitamos no sólo para la vuelta a casa sino también para el trabajo de relocalización de la cota 13”. Mencionando que son casi 300 familias ubicadas bajo la cota 13,50, “y trabajaremos para poder llevarlas a terrenos más altos”.

El viceintendente Armando Gay, acompaño el recorrido por las zonas donde se trabaja en su limpieza y acondicionamiento: “siempre que baja el agua uno se encuentra con esto que es bastante triste pero están los equipos coordinando y trabajando para limpiar  y dejar en condiciones los espacios y calles, optimizando los recursos que tenemos así después puede venir el vecino e instalarse en su casa”, declaró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario