martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Intendentes vecinalistas se reunirán mensualmente con el gobernador

Al respecto, el gobernador, quien estuvo en el encuentro junto al ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, comentó que "fue una reunión con los 13 municipios vecinalista de Entre Ríos para delinear una agenda de trabajo común que genere el desarrollo de los municipios independientemente del color político al que pertenezcan para logar el desarrollo en conjunto", sostuvo al finalizar con los intendentes y el senador Pablo Canali.

En ese sentido, Bordet precisó que Entre Ríos tiene cadena de valor productivo en cada una las regiones y localidades, y "es muy bueno compatibilizarlo con el crecimiento que tienen que tener las ciudades". Dijo además que " es el intendente quien tiene el pulso del crecimiento de la ciudad y las necesidades básicas, y poder articular entre municipios y provincia es muy bueno porque propende el desarrollo general", insistió.

Consultado sobre las prioridades, el gobernador indicó que "hoy es la emergencia, pero además hay que pensar en lo cotidiano y corriente porque las emergencias empiezan y terminan, y luego hay que seguir gestionando. La obra pública, la atención de la salud en cada una de las ciudades, lo que tienen que ver con el mejoramiento básico de infraestructura de las ciudades, la transferencia de recursos son algunas de las cuestiones que se han abordado y que requieren de normalización y previsibilidad".

En el encuentro también se abordó las que están en ejecución con fondos nacionales, y en ese sentido, el mandatario confirmó que "desde la provincia se gestionará en el gobierno nacional la finalización de obras que se están ejecutando y que hoy están una situación condicionado por el cambio de ejercicio administrativo y por el cambio político en Nación en el que hay nuevos funcionarios. La provincia se ocupará para que no haya contratiempos".

Trabajo conjunto

Por su parte, el intendente de Oro Verde, José Luis Dumé, destacó "la predisposición del gobernador de recibir a los 13 intendentes vecinalistas" y precisó que "se pusieron a disposición del mandatario ante la emergencia que está viviendo la provincia".

"Se trabajó la agenda de los 13 municipios y de qué modo se articula con la agenda de la provincia, además de lo que se gestione ante Nación. Nosotros vinimos con una agenda común que elaboramos conjuntamente y que tienen que ver con la economía para que sea previsible la llegado de los fondos de la coparticipación, y en ese sentido el gobernador nos dio tranquilidad", remarcó el intendente. Estuvo también en agenda la descentralización de salud.

Dijo luego que "se acordó reuniones mensuales y para ello el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, articulará con nuestro senador Pablo Canali y con nosotros. También se estableció que habrá encuentros con los ministerios en función de la temática", adelantó.

"Para nosotros es muy grato que el gobernador haya sido antes intendente porque comprende la situación que vive cada uno de los municipios. Quedamos a disiposición del gobernador y consideramos a este encuentro como una gran reunión", concluyó Dumé.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario