Intendentes radicales hablarán con Urribarri el miércoles, pese a la prohibición del congreso

Guastavino sostuvo ayer que la realidad demuestra que en el arco opositor “sigue habiendo voluntad política para discutir la reforma de la Constitución” y señaló que entre el jueves y ayer “se han producido expresiones públicas de intendentes y dirigentes de la UCR que reclaman ser escuchados en este tema”, lo que consideró “una clara muestra de la vocación reformista del partido centenario”.
En ese sentido, propuso “hilar más fino en la discusión política para ver si se puede llegar a un acuerdo” y observar “cómo se acercan posiciones en el marco de un diálogo franco y maduro”. Según la visión de Guastavino, “si hay algo que los dirigentes no pueden hacer en democracia es rechazar el diálogo como herramienta política para solucionar los problemas”.
El vicegobernador afirmó que deben darse a conocer “en forma clara y simple los cambios que van a producirse, para que el hombre común pueda tomar parte en esto”. Como ejemplo recordó el avance producido en diciembre, cuando se convocó a todos los municipios a discutir sobre la autonomía municipal, uno de los temas que estaría contemplado en la reforma constitucional.
El sector del radicalismo que dio más señales acerca de la posibilidad de continuar el diálogo con el gobierno, a pesar de la prohibición expresa del congreso, es el Foro de Intendentes Radicales, que el miércoles a las 18 concurrirá al Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno para reunirse con el ministro Urribarri.
“Estamos analizando en el seno del Foro qué actitud tomar. La idea es concurrir a la reunión, pero después de la resolución del congreso tenemos que decidir si sólo vamos a escuchar o no”, dijo Marcelo Monfort, intendente de Villa Elisa enrolado en el grupo interno Frente Social.
Ese mismo miércoles, al mediodía, los jefes comunales determinarán si acercarán alguna propuesta al diálogo político, aunque hasta el momento los 16 dirigentes que integran el Foro no tienen un criterio común al respecto.
“No ir sería una descortesía. De mi parte entiendo que la resolución del congreso debería reverse. En esto tiempos de democracia, que no se pueda charlar con los partidos es algo autoritario y retrógrado. Personalmente entiendo que hay que avanzar en el diálogo”, le dijo Monfort a UNO.
En tanto, el Partido Socialista emitió ayer un comunicado rechazando el proyecto de consulta popular, pero sosteniendo que “el verdadero sustento de una reforma constitucional estará dado cuando se logre un verdadero consenso en torno a sus materias entre los sectores políticos, sociales y económicos de la provincia. Ello es lo que se debe impulsar”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies