Intendentes acuerdan profundizar gestiones en torno a la obra pública

“El gobernador planteó un escenario de iniciativas, de creatividad y motivación para seguir trabajando en conjunto, con planificación en lo inmediato y lo mediato. Fueron palabras llenas de energías y de visión estratégica para continuar con esta provincia agroindustrial y turística, y seguir haciendo la Entre Ríos vital que nos propusimos”, dijo García.
Hubo coincidencias entre los integrantes de la Liga de Intendentes Justicialistas y los funcionarios provinciales sobre el resultado positivo de las reuniones de ese órgano con el gobernador Sergio Urribarri. En el encuentro, que fue cerrado por el gobernador Sergio Urribarri, los jefes comunales trabajaron con los ministros del gabinete provincial repasando diferentes aspectos de la obra pública y su proyección a corto y mediano plazo.
El ministro de Planeamiento, Juan Javier García, fue el encargado de brindar un panorama sobre la cuestión y aseguró que se continuará trabajando tanto en las obras que benefician a los pueblos o ciudades de Entre Ríos como las estratégicas que exceden a la provincia.
“Fue una reunión muy importante. Por un lado en cuanto a la inquietud de los intendentes en lo relacionado a infraestructura. Pero sobre todo en lo que hace al intercambio de opiniones y de visiones en relación al momento que vivimos de muchas realizaciones, como también lo será este segundo semestre del año y el futuro. Estamos muy conformes por toda la infraestructura que se está realizando en términos de salud, educación, vial, para el deporte, la cultura o el turismo”, resumió el ministro.
Indicó que todo ello es importante por el mejoramiento que conlleva para los pueblos o ciudades, pero también en una visión estratégica a partir de obras como las autovías en las rutas 14 o 18, enmarcadas en el corredor bioceánico, el desarrollo de los puertos, el gasoducto, la electrificación rural o el riego, entre otras. “Todo esto fue parte de la charla con los intendentes que se completó con las conclusiones del gobernador refiriéndose a la coyuntura, al tiempo que se viene y a creer más nunca en nuestros proyectos y en trabajar codo a codo en cada territorio. Así que estamos bien, contentos y con toda la fuerza para seguir adelante”, agregó el ministro.
Por su parte, el presidente de la Liga, e intendente de Concordia, Gustavo Bordet, expuso el beneficio de estos encuentros con el gobernador, y dio cuenta de próximas reuniones y actividades.
“Fue una reunión muy productiva donde trabajamos en base al avance de la obra pública y a la proyección para el resto de la gestión. El ministro de Planeamiento expuso sobre el particular y cada uno de los intendentes pudo hablar sobre las prioridades sobre y de las obras más importantes. Finalmente, el gobernador nos dio una visión general sobre los trabajos de infraestructura que trascienden a cada localidad y que tienen una importancia vital y estratégica para la provincia e impactan en los sistemas productivos”, detalló Bordet.
Adelantó que el mes próximo habrá un encuentro similar para tratar el tema vivienda, mientras que el 23 de julio se reunirán los jefes comunales con los directores de Renta y secretarios de Hacienda para avanzar en la cuestión tributaria.
“Estas reuniones han dado resultados muy buenos, pero también hacemos encuentros parciales con funcionarios municipales para abordar temas específicos como será en la reunión del 23 de julio donde, más allá de los planteos, buscamos y logramos soluciones concretas y prácticas, en este sistema de articular políticas públicas entre municipios y provincia”, apuntó Bordet.

Entradas relacionadas