sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Intendente, secretarios, directores municipales y concejales se quieren aumentar los sueldos en Chajari

El texto del proyecto de ordenanza prevé fijar los sueldos del presidente municipal, sus secretarios, subsecretarios (puestos que no existen hoy en la orbita municipal pero susceptibles de ser creados), directores, subdirectores (caso similar al de los subsecretarios) y los miembros del Honorable Concejo Deliberante. Contempla establecer como sueldo del intendente el equivalente a dos veces y media el sueldo básico de la categoría 1 del escalafón municipal, es decir, unos 2.500 pesos. Para los Secretarios, el básico pasaría a ser de un 80 % del los haberes percibidos por el Intendente (aproximadamente 2 mil pesos), para los subsecretarios, un 70 % del mismo sueldo (cerca de 1.700 pesos); para los directores, un 60 % de lo que cobre el presidente municipal ($1.500) y los subdirectores un 50 % (poco mas de 1.200 pesos).
Por otro lado, en el mismo proyecto se pautan las remuneraciones de los concejales, estableciendo sus haberes en una vez y media el sueldo básico de la categoría 1, o sea, unos 1.500 pesos. y con la salvedad de que el presidente del Cuerpo Legislativo percibirá un adicional del 10 % de al remuneración total nominal de los concejales, y los presidentes de bloque, un 5 % de tal cifra.
Además, estableces que los Gastos de Representación para el Departamento Ejecutivo Municipal serán determinados mediante decreto respectivo por el Presidente Municipal hasta un 100% del básico que pasarían a percibir.
En el caso de los ediles, estos gastos serian determinados por el Presidente del HCD, también hasta en un 100 % de lo que pasarían a cobrar si el proyecto toma carácter de ordenanza.
Como principales argumentos, los considerandos del proyecto toman en cuenta –entre otros- que de cara a la Reforma de la Ley 3001, “las prestaciones de la función publica que deriva de los cargos electivos constituyen una carga publica susceptible de ser remuneradas y reglamentadas por ordenanzas”, a la vez que estima que “no han sido sancionada hasta el momento una norma que regule los ingresos de los funcionarios que ocupan cargos electivos y los funcionarios de la planta política”.
Vale destacar que esta decisión se enmarca dentro de una serie de aumentos que ya les fueron adjudicados al total de los empleados de la orbita municipal el mes pasado, asignándoles un aumento de 65 pesos para todas las categorías.
Del mismo modo, es destacable que ya en otra oportunidad desde el HCD se sancionó una ordenanza para aumentar los haberes de los ediles solamente, pero ante la presión de diferentes sectores, el intendente la vetó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario